Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 17, 2024 - 3:20 pm
Visitar sitio

El robo a la vivienda de la mamá de Johanna Fadul llamó la atención de las autoridades por la forma en la que los delincuentes consiguieron entrar, amordazar a la mujer y llevarse millones de pesos en elementos. Ante la situación, el coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, detalló el ‘modus operandi’ de los delincuentes, cuyo paradero aún se desconoce.

(Lea también: Johanna Fadul le dijo “no” a ‘Masterchef Colombia’ y dio razones de peso para rechazarlo)

El coronel Saavedra explicó que el robo ocurrió cuando dos hombres se presentaron en la casa, haciéndose pasar por potenciales compradores del inmueble. “Los hechos se dan en el momento en el que dos sujetos tratan de ganarse la confianza de una mujer, manifestándole que van a comprar esa casa. Estando allí le roban dinero y más objetos de valor”, señaló el oficial. Este engaño les permitió sustraer una cantidad considerable de dinero y otros objetos de valor.

La actriz Johanna Fadul publicó en sus redes sociales imágenes de los dos hombres que ingresaron a la vivienda de su mamá. “Le dijeron que habían venido hace 20 días a comprar la casa y que ahora querían hacer el negocio”, dijo en sus redes sociales. Además, compartió imágenes de los rostros de los delincuentes en su afán porque sean capturados, ya que, “no saben el daño que le hicieron a mi mamá; lo material no importa, pero psicológicamente, ella no tiene vida ahora”.

En cuanto a la investigación, Saavedra aseguró que la policía está utilizando todos los recursos disponibles para identificar y capturar a los delincuentes. “Nuestros uniformados cuentan con todas las capacidades operativas y tecnológicas para poder dar con la captura de estas personas, con elementos materiales de pruebas como videos”, afirmó el Comandante.

Además, el coronel hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier delito de este tipo y tome precauciones para no caer en estafas similares. Subrayó la importancia de no confiar en extraños que podrían aprovecharse de la buena fe de las personas.

Finalmente, Saavedra destacó una tendencia positiva en la lucha contra el hurto a viviendas en la ciudad. “Resaltamos la reducción del 27% en el hurto de viviendas. 1.100 casos menos que los reportados en 2023″, mencionó, indicando que estos esfuerzos están teniendo un impacto significativo en la seguridad de la capital.

Le puede interesar: Opinión: La tercera vía para reformar la salud tomando como ejemplo a Bogotá

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Johanna Fadul (@johannafadul)

Cifras de robos en viviendas en Bogotá:

Según las estadísticas, hasta el 30 de junio de 2024 se registraron 2.651 casos de robos a residencias en Bogotá. Aunque esta cifra representa una reducción del 36,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 4.163 denuncias, la percepción de inseguridad entre los ciudadanos continúa en aumento.

(Vea también: Johanna Fadul reveló problema que hay con nueva temporada de ‘Sin senos sí hay paraíso’)

Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO), entre enero y junio de este año, Suba es la localidad con más denuncias este año. Le siguen Engativá, Kennedy, Usaquén y Fontibón. Vale aclarar, en todas, han disminuido los casos, en comparación con el mismo periodo de 2023. Las localidades que sí preocupan, porque el delito ha aumentado son Los Mártires, donde creció 7%, y La Candelaria, donde se elevó 62%.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.