Las noticias más curiosas del país y el mundo, datos curiosos, inquietantes, países, novelas, famosos y mucho más en Colombia Curiosa.
Juan Pablo Zuluaga y Carolina Pineda son una pareja de esposos que luego de varias decisiones financieras, algunas no tan acertadas, en su vida, cambiaron su forma de pensar y ordenar sus finanzas, y ahora les enseñan a cientos de colombianos que sí se puede tener una buena educación financiera.
(Lea también: Famosa vidente colombiana enfrenta grave problema de salud: “Tengo riesgo de muerte”)
‘Influencers’ colombianos piden ayuda para recuperar su cuenta de Instagram
Con la idea de enseñarle a más gente crearon Mis Propias Finanzas, una cuenta que nació en Instagram y que ya se expandió convirtiéndose en una empresa. Sin embargo, en los últimos días, la cuenta desapareció de la plataforma de Meta sin explicación alguna. Ya casi llegaban a un millón de seguidores y era a través de esa cuenta en dónde subían todo el contenido que le ha ayudado a muchas personas a mejorar sus finanzas.
Luego de esta grave pérdida, y de apelar, crearon una nueva cuenta en donde contaron lo ocurrido en un reel:
Ver esta publicación en Instagram
En el video mencionan que con el cierre de la cuenta perdieron cinco años de trabajo: “hemos compartido más de 2900 videos, hemos hecho 130 clubes de lectura, 300 lives, muchísimo contenido para nuestra comunidad y estábamos llegando a casi un millón de seguidores y de un día para otro Meta decidió cancelar nuestra cuenta. El daño fue muy grande porque detrás de MPF hay una empresa y personas que dependen de este trabajo“.
‘Mis Propias Finanzas’ teme por afectar su empresa y a sus empleados
Con el cierre de la cuenta aseguraron que pensaron seriamente en dejar todo a un lado, pero que pensando en su comunidad y en las personas que trabajan con ellos prefirieron seguir adelante y no rendirse: “Hoy tenemos que empezar de cero. Como lo hicimos hace 5 años. Vamos a seguir luchando por recuperar la cuenta. Volvemos convencidos de que la educación financiera la necesita Colombia y la necesita la región”, dijeron.
(Vea también: El cocinero que ayuda a Franko Bonilla en ‘Masterchef’; ¿le enseñó las lentejas con piña?)
Finalmente comentaron que “esto también es un llamado de atención a todos los creadores de contenido, a todas las marcas que usan redes sociales para distribuir su mensaje, a todos los negocios que dependen de Instagram, Facebook, Youtube, Linkedin o cualquier otra red social. En un segundo acaban con tu negocio. En un segundo te pueden callar. A nosotros nos pasó y no queremos que a ti también te pase lo mismo. Volvemos, con mucha tristeza de tener que empezar de ceros, pero seguros de que esto nos hará más fuertes”.




Varios creadores de contenido se han unido a la causa y han compartido su nueva cuenta para que más personas los sigan y puedan aprender de manejo de finanzas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO