El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
En una rueda de prensa, la entidad presentó la programación oficial de la Feria de las Flores, que este año tendrá el eslogan ‘Medellín te quiere 2024’, y que contará con entrada libre.
(Vea también: Cuándo y dónde es el Cholado Fest, evento para amantes de ese postre colombiano)
Santiago Silva Jaramillo, secretario de cultura ciudadana, dijo: “Será un espacio de encuentro, de celebración para todos los ciudadanos. Tendremos una programación diversa y amplia para que en todos los lugares posibles la gente disfrute de la feria. Tenemos unos eventos tradicionales y unas novedades para que la gente viva la feria en diferentes formatos”.
Conciertos que habrá en la Feria de Flores de Medellín 2024
La Feria de las Flores comenzará con un concierto inaugural en el sector del Obelisco, donde se presentarán artistas de la talla de Arelys Henao, El Combo de las Estrellas, Fernando González, Grupo Galé, El Binomio de Oro, y Dálmata. Los organizadores esperan que a ese evento asistan más de veinte mil habitantes de Medellín y visitantes.
Entre las novedades de este año se destaca el desfile de carrozas y comparsas ‘Avenida Primavera: Calles, Ritmos y Flores’, un tributo a los géneros musicales de la salsa, el vallenato, la música popular y la urbana.
Este recorrido se realizará el miércoles 7 de agosto a las 3:00 p.m., desde Industriales hasta Plaza Mayor en la Avenida Regional, en sentido sur-norte.
(Vea también: No solo Cordillera: ya hay fechas para nueve Festivales al Parque en Bogotá durante 2024)
Cuándo es el Desfile de Silleteros de la Feria de Flores 2024
El tradicional Desfile de Silleteros traerá seis nuevos cupos que sumarán un total de 530 participantes. Este evento se llevará a cabo el domingo 11 de agosto en la Avenida Regional, comenzando en el Puente Guayaquil, donde se hará el juzgamiento y la premiación, y finalizando en Plaza Mayor. Se espera que alrededor de seiscientas mil personas acudan a esta celebración.
“Hemos venido desarrollando una conversación muy amorosa con los silleteros sobre cómo fortalecer el proceso, cómo reconocer su labor. Planteamos un incremento del 14,8 % al pago de las silletas, al tiempo que ampliamos la cantidad de silleteros que desfilan”, dijo el secretario de cultura ciudadana.




La programación trae, además, tres noches de trova con las semifinales y la final del XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. A este componente musical se le suma las presentaciones de la Red de Músicas de Medellín en la Terminal del Norte.
Este año se reactivará el Parque Cultural Nocturno en la Plaza Gardel, entre el 4 y 8 de agosto, con las noches de música Afro, Colombiana, Tropical, Son y Bolero. La programación contempla un homenaje a Fruko en sus 60 años de vida artística.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO