
El filme fue rechazado por Netflix, Disney y otras plataformas de ‘streaming’, por lo que estaba la duda sobre si se podría ver en Colombia, en donde se ha creado un interés muy grande por la historia.
(Vea también: El caso colombiano de tráfico de niños que aparece en película rechazada por Netflix)
Sin embargo, Munir Falah —presidente de Cine Colombia— indicó que era muy posible que ‘Sound of freedom’ sí se proyectara en el país, pues ya había contactado a los productores y estaban negociando.
“Lo único que los productores nos han confirmado hasta ahora, es que por temas contractuales, en Colombia no podría estrenarse antes que México, cuya fecha de estreno está para Agosto 31-2023. Seguiremos avanzando”, escribió el directivo en este trino:
Lo único que los productores nos han confirmado hasta ahora, es que por temas contractuales, en Colombia no podría estrenarse antes que Mexico, cuya fecha de estreno está para Agosto 31-2023.
Seguiremos avanzando.
— Munir Falah (@MunirFalah) July 14, 2023
Si las partes se ponen de acuerdo, la película se podría ver en Colombia en octubre, mismo mes en el que se estrenaría en otros países de la región y Europa.
En México y Panamá ya se confirmó su proyección.
De qué trata ‘Sound of freedom’, película rechazada por Netflix
Está basada en una historia de la vida real, en la que el agente Tim Ballard se propone salvar niños que han sido utilizados para fines inapropiados con adultos.




La película se inspira en un operativo que sucedió en 2014 en Islas del Rosario (Cartagena), en donde Ballard (nombre del agente de la vida real) rescató, con ayuda de las autoridades, a más de 60 jóvenes, varios menores, que iban a ser entregados a extranjeros.
Este es el tráiler de la película:
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO