[Fotos] Así fue el tercer día del Estéreo Picnic con la cuota urbana del festival
La caída de los espectáculos de Blink-182, Willow Smith y Omar Apollo no fueron impedimento para que la capital acogiera una inédita versión del evento.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
X
Jose Vargas
green
Por:
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
"El Estéreo Picnic siempre ha tenido un compromiso con las bandas nacionales desde su primera edición, en la que estuvieron Superlitio y Bomba Estéreo. Todos los años, más que una apuesta es un compromiso de darle un lugar importante al talento nacional", dijo Miguel Santacoloma, director de comunicaciones de Páramo Presenta, la compañía que organiza el festival.Jose Vargas
“El Estéreo Picnic siempre ha tenido un compromiso con las bandas nacionales desde su primera edición, en la que estuvieron Superlitio y Bomba Estéreo. Todos los años, más que una apuesta es un compromiso de darle un lugar importante al talento nacional”, dijo Miguel Santacoloma, director de comunicaciones de Páramo Presenta, la compañía que organiza el festival.
Festival Estéreo Picnic, que arrancó el jueves y culminará este domingo con presentaciones de artistas como Twenty One Pilots, Drake, Billie Elish y Rosalía.Jose Vargas">El nutrido cartel del festival también contó con el productor argentino Bizarrap. La caída de los espectáculos de Blink 182, Willow Smith y Omar Apollo no impedirán que Bogotá acoja una inédita edición de cuatro días del Festival Estéreo Picnic, que arrancó el jueves y culminará este domingo con presentaciones de artistas como Twenty One Pilots, Drake, Billie Elish y Rosalía.Jose VargasMiguel Santacoloma, director de comunicaciones de Páramo Presenta, la compañía que organiza el festival, aseguró a EFE que la configuración de artistas les permitió abrir este año un día más de Estéreo Picnic.Jose VargasSantacoloma destacó que la idea que tenían era ampliar el espectro musical del festival porque justamente "la demanda de la gente por tener más artistas, más bandas", abrió la posibilidad de sumar un cuarto día.Jose VargasEs por eso que por el festival pasaron hasta el momento artistas y bandas de rock, estrellas pop, cantantes de reguetón y representantes de la música tradicional colombiana, entre otros.Jose VargasComo ha sucedido en otras ediciones, el Estéreo Picnic también apostó por la variedad y entre los artistas invitados aparece el salsero puertorriqueño Jerry Rivera, los cantantes de reguetón Ryan Castro y Mora y el bolerista colombiano Alci Acosta.Jose VargasOtros participantes en el festival fueron la legendaria banda de rock Blondie, el dj Armin van Buuren, el británico Jamie XX, el rapero argentino Trueno, y este domingo la puertorriqueña Villano Antillano y la cantante colombo-estadounidense Kali Uchis.Jose VargasEste será el festival más grande en las doce ediciones que se han realizado, pues se presentarán más de 90 artistas y agrupaciones.Jose VargasLa sede del evento es el campo de golf Briceño 18, ubicado en las afueras de Bogotá.Jose VargasAdemás de artistas y agrupaciones colombianos reconocidos regional y mundialmente como el reguetonero Ryan Castro, la banda pop Morat o el bolerista Alci Acosta, en los escenarios del Estéreo Picnic aparecerán Ana Sanz, Nidia Góngora, Ha$lopablito, Mabiland, Pilar Cabrera o Felipe Orjuela, entre otros, que exploran una amplia gama de ritmos que reflejan la diversidad cultural del país.Jose Vargas
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí