Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Oct 20, 2023 - 5:02 pm
Visitar sitio

El ganador de un Óscar George Clooney y otras grandes estrellas de Hollywood han ofrecido US$150 millones al sindicato de actores SAG-Astra como parte de una propuesta para poner fin a la huelga que se acerca a su centésimo día.

Su oferta, confirmada el jueves por el portavoz de Clooney, proporcionaría al sindicato este monto en tres años y podría ayudar a financiar la mejora de las prestaciones sanitarias.

(Vea también: Warner Bros. estima pérdida millonaria por la huelga del Sindicato de Actores de Hollywood)

George Clooney también dijo que las principales estrellas sólo cobrarían los salarios residuales una vez que los actores peor pagados recibieran los suyos. “Muchos de los que más ganan quieren ser parte de la solución”, dijo Clooney a la publicación de Hollywood Deadline. “Creemos que es justo que paguemos más al sindicato”.

Un portavoz de SAG-Aftra no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Los miembros de SAG-Aftra llevan en huelga desde julio. Las conversaciones entre el sindicato y la Alianza de Productores de Cine y Televisión se rompieron la semana pasada, frustrando las esperanzas de una rápida resolución.

La huelga, que el sábado cumplirá 100 días, ha perturbado la producción cinematográfica y televisiva, dejando sin trabajo a miles de miembros del equipo, además de a los actores.

(Lea también: Netflix tendría planes que afectaría a todos sus usuarios; suscripciones cambiarían)

A principios de este mes, los guionistas de cine y televisión de Hollywood ratificaron un nuevo contrato de tres años que ponía fin a 148 días de huelga.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.