Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 18, 2023 - 10:37 am
Visitar sitio

Las investigaciones por la muerte del actor Austin Majors, reconocido por su trabajo en la serie de TV ‘Policías de Nueva York’, tomó un giro imprevisto.

El actor murió el pasado 11 de febrero y aunque en su momento se habló de sobredosis de drogas, solo hasta ahora se conocieron los resultados de la autopsia.

(Le puede interesar: Muere Billy Miller, popular actor de “Hospital General” en Estados Unidos, a los 43 años)

En la residencia en la que fue hallado el cuerpo de Majors, de 27 años de edad, la policía encontró elementos relacionados con el consumo de drogas y licor. El actor se había trasladado a esa casa como parte de su tratamiento para superar sus adiciones.

Según el portal de entretenimiento TMZ, el actor de ‘Policías de Nueva York’, sufrió una sobredosis de fentanilo, droga que es la principal causa de muerte no natural entre los estadounidenses de 18 a 45 años de edad.

Major fue uno de los actores infantiles más reconocidos en Hollywood durante la década del 2000 por su papel en la exitosa serie.

(Le recomendamos; Rusell Brand, exesposo de Katy Perry, acusado por cuatro mujeres de abuso)

Un estudio realizado por la Universidad de California-Los Angeles (UCLA) reveló esta semana en Estados Unidos que las muertes por sobredosis de fentanilo combinado con otros estimulantes, entre 2010 y 2021, aumentaron 50 veces, es decir, pasaron del 0,6 % al 32,2 %.

Debido al aumento tan acelerado de las muertes, de quienes deciden consumir este opioide o mezclarlo con otras sustancias, los expertos han decido denominar a esta crisis de salud pública, como la “cuarta ola” frente a la sobredosis de estas drogas en los últimos años.

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.