
Cada vez más empresas están buscando talentos colombianos para trabajar de manera remota, ofreciendo salarios que pueden llegar hasta los 10 millones de pesos al mes.
(Vea también: Icetex y Compensar ofrecerán 1.100 empleos a jovenes; empresas requieren estos perfiles ya)
En un contexto donde el trabajo desde casa se ha vuelto una opción atractiva tanto para empleados como para empleadores, sectores como la tecnología, las ventas y el análisis de datos se destacan por la alta demanda de profesionales en el país.
Ofertas de empleo en el país con más de 8 millones en sueldo
Entre los perfiles de las ofertas de empleo más solicitados se encuentran desarrolladores y programadores, quienes tienen la tarea de crear y mantener plataformas digitales, aplicaciones y sitios web.
- Desarrollador as400 senior – bilingüe. Sueldo: $ 10’000.000 a $ 12’500.000 mensuales.
- Desarrollador spark scala aws. Sueldo: $ 8’000.000 a $ 12’500.000 mensuales.
- Lider técnico java. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 12’500.000 pesos mensuales.
- Ingeniero de soporte nivel 3. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
- Ingeniero de desarrollo python spark airflow. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
- Business systems analyst, senior bilingue. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
- Ingeniero de sistemas senior. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
Este tipo de profesionales, con experiencia en lenguajes de programación como:
- Python.
- Java.
- JavaScript.
Son altamente valorados por su capacidad para adaptar soluciones tecnológicas a las necesidades de las empresas.
Los salarios en estos roles pueden variar según la experiencia y el nivel de especialización, pero muchas compañías ofrecen compensaciones competitivas, que pueden pasar desde $ 6 millones hasta alcanzar los mencionados $ 10 millones mensuales.
Además, las empresas están en la búsqueda de directores comerciales y analistas de datos desde la pagína el Empleo.
Los directores comerciales tienen la responsabilidad de diseñar estrategias que aumenten las ventas y expandan el alcance de las marcas en el mercado, mientras que los analistas se encargan de interpretar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones fundamentadas.
- Director comercial – software as a service. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
- Directo comercial. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
- Analista financiero. Sueldo $ 6’000.000 a $ 8’000.000 pesos mensuales.
- Dirección de operaciones. Sueldo: $ 6’000.000 a $ 8’000.000 mensuales.




Ventajas de trabajar en casa en Colombia
Ambos roles son cruciales para el crecimiento de cualquier empresa, y la modalidad de trabajo remoto les permite desempeñar estas funciones sin necesidad de estar presentes en una oficina física.
Trabajar desde casa no solo ofrece la flexibilidad de horarios, sino que también abre la puerta a oportunidades laborales con empresas internacionales, lo que hace que las posibilidades de crecimiento profesional sean aún mayores.
Sin duda, esta tendencia de trabajo remoto seguirá en aumento, brindando nuevas oportunidades para los colombianos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO