
El Ejército Nacional está en la búsqueda de nuevas personas que quieran hacer parte de las filas de las fuerzas armadas de Colombia. Según el comunicado, “harán parte de todas las unidades que existen a lo largo y ancho del territorio nacional”.
El sueldo estipulado para los soldados profesionales cambió para 2025. El Ministerio de Defensa anunció el año pasado que todos aquellos que se unan al Ejército van a cobrar el 70 % del salario mínimo, es decir, 996.450 pesos.
Al momento de terminar el servicio, recibirán una bonificación de 2’135.250 pesos (1.5 salarios mínimos) y una dotación civil. La convocatoria estará abierta hasta el primero de mayor. No obstante, solo está disponible para los hombres, ya que no hay incorporaciones para mujeres como soldados profesionales actualmente.
(Vea también: Cemex tiene empleos para estudiantes y sueldos son sólidos como cemento para buen futuro)
Requisitos para ser soldado profesional del Ejército en Colombia
- Ser colombiano.
- Debe presentar su cédula colombiana y la de sus papás. Si alguno de ellos murió, debe mostrar el certificado de defunción.
- Libreta militar de primera clase que demuestre que es reservista y la tarjeta de conducta en excelente.
- Certificado de tiempo del servicio militar.
- Certificado de estudios. Debe haber cursado hasta, mínimo, quinto grado.
- Aptitud psicofísica.
- Certificado de antecedentes disciplinarios y judiciales.
Todos estos documentos los debe presentar el día que vaya a los exámenes médicos y serán sometidos a verificación. “Los interesados deben cumplir con los requisitos exigidos y estar preparados para una formación rigurosa, basada en el honor, la lealtad y el compromiso con la seguridad del país”, aseguró el Ejército.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO