author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Feb 10, 2025 - 12:17 pm

Cuando se alcanza la mayoría de edad en Colombia (18 años) uno de los temas que se deben resolver es la situación militar, ya que los jóvenes desde ese momento son elegibles para hacer parte de las fuerzas armadas y por eso deben tomar una decisión.

(Ver también: Requisitos para comprar la libreta militar después de los 24 años y cuánto hay que pagar)

De hecho, hay muchos que no hacen la labor apenas cumplen la mayoría de edad sino que dejan pasar los años para que así quizá les salga más económico el trámite de la libreta, pero lo cierto es que eso, al igual que el transporte, peajes, alimentación y demás, también tiene aumentos cuando se cambia de año. 

En 2025, por ejemplo, el costo de este trámite va desde el 15 % del total de un salario mínimo según lo estipulado en la Ley 1861 de 2017, mientras que el de compensación militar varía de acuerdo a la situación de cada persona, según la Ley 2341 de 2023.

Precios de la libreta militar de Colombia en 2025

Así las cosas, los precios para completar este trámite durante este año es:

  • Sin ingresos económicos: 5 % de un salario mínimo vigente. Es decir, 71.175 pesos.
  • Ingresos de hasta dos salarios: 15 % de un salario mínimo vigente. Es decir, 213.525 pesos.
  • Ingresos entre dos y cuatro salarios: 25 % de un salario mínimo vigente. Es decir, 355.875 pesos.
  • Ingresos superiores a cuatro salarios: 50 % de un salario mínimo, lo que se traduce en 711.750 pesos.
Lee También

Cuál es el proceso para sacar la libreta militar en Colombia

Tenga en cuenta que el proceso para hacer este trámite por primera vez es:

  1. Registrarse en la página de la libreta militar, la cual encuentra en el siguiente link.
  2. Dar clic en la opción ‘Inscríbase’ y llenar todo el formulario con los datos personales.
  3. Recoger la documentación requerida, que en este caso es el registro civil, la cédula de ciudadanía, la cédula de los padres de familia, fotografía 2,5 x 4,5 de frente y con fondo azul.
  4. Luego enviar toda la documentación, la cual será analizada por el Distrito Militar, y después será contactado por medio de un correo electrónico, en donde orientará la fecha de citación y la hora del primer examen.
  5. Finalmente, debe presentarse a la cita con la documentación que adjuntó para completar el proceso.

(Ver también: Cuánto hay que pagar por una libreta militar si gana 1, 2, 3 y más salarios mínimos)

Quiénes están exonerados de prestar el servicio militar

Tenga en cuenta que los que no están en la obligación de prestar el servicio militar en Colombia son los que cumplen con los siguientes requisitos:

  • Ser hijo único.
  • Estar matriculado en una universidad.
  • No ser apto para prestar el servicio (enfermedad).
  • Tener hijos. Ser huérfano y/o ver por su familia.
  • Ser objetor de conciencia.
  • Ser indígena.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.