
Mibanco, líder en microfinanzas e inclusión financiera del Grupo Credicorp, abre la puerta a un futuro lleno de posibilidades con su más reciente convocatoria laboral a nivel nacional. Más de 200 vacantes están disponibles en las principales ciudades del país, ofreciendo a los colombianos la oportunidad de un empleo formal, estabilidad y desarrollo profesional.
@magnetoempleos ¡Pertenece a una gran empresa que te permite crecer personal y profesionalmente! 🚀😄 Si deseas participar en las vacantes disponibles de Mi Banco 💚 ingresa a magneto365.com/co/empresas/mibanco 📲🌐 . . . . #MiBanco #Empresas #Vacantes #OportunidadesLaborales #Empleo #CrecimientoProfesional #CrecimientoPersonal #MagnetoEmpleos ♬ sonido original – Magneto Empleos
De acuerdo con la entidad bancaria y el portal de empleo de Magneto, estos son algunos de los trabajos disponibles:
- Gerente de oficina en Apartadó (Antioquia): postularse.
- Jefe de negocios en Sincelejo (Sucre): postularse.
- Especialista de prevención de delitos financieros en Bogotá: postularse.
- Gerente de oficina en Buga (Valle del Cauca): postularse.
- Asesor comercial externo en Amagá (Caldas): postularse.
- Asesor comercial externo en Montelíbano (Córdoba): postularse.
- Ejecutivo de cuenta pyme en Ipiales (Nariño): postularse.
- Auditor senior TI y ciberseguridad en Bogotá: postularse.
- Especialista de gobierno y control TI en Bogotá: postularse.
- Asesor comercial externo en Facatativá (Cundinamarca): postularse.
- Arquitecto de solución en Bogotá: postularse.
La oferta laboral de la entidad está dirigida para asesores comerciales y líderes de oficina en las principales ciudades del país, técnicos y tecnólogos que tengan formación en áreas administrativas y experiencia en banca, preferiblemente en el sector microfinanciero, y estén dispuestos a transformar la vida de miles de microempresarios en Colombia.




Mibanco, a través de esta oportunidad, busca seguir trabajando por expandir su fuerza comercial en todo el territorio nacional, ganar la confianza en su modelo de negocio y cumplir la promesa de valor que tienen propuesta para miles de colombianos que acceden a sus productos y para los ciudadanos que quieren laborar y crecer profesionalmente.
¿Dónde se creó Mibanco?
Mibanco, la entidad líder en microfinanzas de Perú y un referente en América Latina, nació con un propósito claro y una visión de inclusión financiera. Su creación se remonta a Lima, la capital peruana, donde un grupo de visionarios identificó la necesidad imperante de atender a un segmento de la población tradicionalmente desatendido por la banca convencional: los pequeños emprendedores y microempresarios.
(Vea también: Con salarios de hasta $ 8’000.000, la Nueva EPS busca trabajadores para aliviarles desempleo)
Fue en este contexto, y con un profundo compromiso social, que la entidad financiera comenzó a forjar su historia, consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico de miles de familias peruanas y, posteriormente, colombianas.
¿Cuál es la historia de Mibanco Colombia?
Mibanco Colombia tiene una historia marcada por la consolidación de esfuerzos en el sector de las microfinanzas. Nació de la fusión por absorción de Encumbra (Edyficar S.A.S.) por parte de Bancompartir (Bancompartir S.A.), lo que le permitió integrar la experiencia y el alcance de ambas entidades. Esta unión estratégica sentó las bases para una institución financiera sólida, dedicada a impulsar la inclusión financiera y el desarrollo de micro y pequeños empresarios en todo el territorio colombiano.
A lo largo de su trayectoria, que en 2025 celebra cinco años como marca en la nación colombiana y 40 años de historia ligada al microcrédito a nivel global, se ha consolidado como un actor clave en el país. Su modelo de negocio se enfoca en ofrecer una amplia gama de productos y servicios adaptados a las necesidades de este segmento, incluyendo microcréditos, cuentas de ahorro, CDT y seguros, con un creciente ecosistema digital que facilita la apertura de productos de manera 100 % digital. Actualmente, cuenta con una extensa red de oficinas que le permite llegar a diversas regiones, reafirmando su compromiso con la transformación social y económica de miles de familias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO