Escrito por:  Redacción Empleo
Oct 5, 2024 - 6:27 pm

Encontrar empleo en Bogotá se ha vuelto más fácil gracias a la Agencia Distrital de Empleo. Esta entidad se encarga de conectar a los buscadores de trabajo con las empresas que tienen vacantes y clasificarlos según la experiencia, los estudios y las preferencias de los postulados.

Lo primero que debe hacer es preparar una hoja de vida actualizada y bien presentada, en la cual destaque sus habilidades, bagaje laboral y formación académica. Posteriormente, diríjase a las oficinas de ese organismo, las cuales quedan en el Centro Internacional y prestan sus servicios de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., sin haber solicitado cita previa.

Una vez que se encuentre en la Agencia, siga los siguientes pasos:

  • Registrar su hoja de vida.
  • Luego, recibirá un acompañamiento para la construcción del perfil laboral y le enseñarán a organizar su currículo.

(Vea también: En Bogotá lanzaron hoy más de 1.000 ofertas de empleo y no piden experiencia)

  • Podrá recibir formación en el curso de su interés.
  • Remitirán su hoja de vida a la empresa que esté con la vacante que solicita.

¿Qué puntos de atención tiene la Agencia Distrital de Empleo?

  • Kioscos en Usaquén, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal.
  • Nueva oficina de atención al ciudadano en la carrera 13 No. 27-84.
  • Supercades en CAD carrera 30, Engativá y Suba.
  • Presencia en las 22 Manzanas del Cuidado.
  • Unidad móvil en Barrios Unidos, Puente Aranda, Antonio Nariño y Kennedy.
  • Atención virtual por medio de la página web Bogotá Trabaja.
Lee También

¿Cuáles son las mejores páginas para buscar empleo en Colombia?

De acuerdo con Eva Porto, los portales que ofrecen una guía completa para aplicar y encontrar empleo en Colombia son:

  1.  Computrabajo.
  2. Indeed.
  3. LinkedIn.
  4. Buscador de ofertas de Google.
  5. Trabajos.com.

* Pulzo.com se escribe con Z