
Juan Carlos Upegui es la ficha que eligió el partido Independentes para las elecciones a la Alcaldía de Medellín. Es filósofo de la Universidad Nacional de Colombia y es primo de Diana Osorio, esposa del actual alcalde, Daniel Quintero.
(Lea también: ¿De dónde saca tanta plata Juan Carlos Upegui para su campaña?)
En su hoja de vida aparece que trabajó en la elaboración del Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023. También pasó por el Ministerio de las TIC (donde Quintero fue viceministro) y estuvo al frente de la Secretaría de la No-Violencia y de la Gerencia de Proyectos Estratégicos.
El joven antioqueño que quiere reemplazar a su jefe político en la alcaldía marcha segundo en las encuestas de intención de voto, muy lejos de Federico Gutiérrez, candidato que lidera las mediciones holgadamente y con quien ha tenido duros agarrones en los últimos meses.
Cuántos años tiene y dónde nació Juan Carlos Upegui
El candidato a la Alcaldía de Medellín nació el 10 de mayo de 1989 en Medellín. Actualmente tiene 34 años de edad.
Quién es la pareja de Juan Carlos Upegui
Su nombre es Andrea Vahos. En sus redes sociales suele publicar fotos con el candidato, desplegando una estrategia similar a la que que implementaron Daniel Quintero y Diana Osorio en la campaña de 2019, donde se mostraban como una pareja idílica.
Ver esta publicación en Instagram
Por qué Juan Carlos Upegui es el candidato de Daniel Quintero
Además, de sus mencionados lazos familiares, Upegui recibió el aval del partido Independientes, que es de Quintero. Es decir, lo cobijó para que participe en las elecciones del próximo 29 de octubre.
Ver esta publicación en Instagram
Upegui y Quintero tienen una estrecha cernía, toda vez que vienen trabajando juntos desde hace más de diez años. Ambos se iniciaron en el llamado ‘Partido del Tomate’.
Upegui fue el primer secretario de la No Violencia de Medellín y lideró también la campaña del presidente Gustavo Petro en la capital antioqueña.
Aunque el candidato ha preferido no hablar de “jefaturas políticas”, es claro que es la ficha del actual alcalde para las elecciones regionales.
Líos de Juan Carlos Upegui por videos pagos por Alcaldía de Medellín
Al parecer, con dineros públicos se están pagando los videos de Upegui. La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación por presuntas irregularidades en la celebración de un contrato de 9.000 millones de pesos entre la Alcaldía de Medellín y la Universidad Nacional sede Medellín, supuestamente, para la producción de material audiovisual para la campaña.
En los informes analizados por la abogada tributarista Gloria Jaramillo aparecieron los nombres de por lo menos cinco candidatos: Juan Carlos Upegui, Ana Valle, Carlos Romero, Juan Daniel y Sergio López, candidatos al concejo municipal por el quinterismo.
Algunos se han preguntado de donde salen los recursos de la campaña de Upegui y los independientes, muchos consideraban que no serían tan tontos como para dejar evidencias 🧵 La Alcaldía de Pintu celebró un convenio interadministrativo con la U. Nal por 9.000.000.000 pic.twitter.com/YNXMKMrtWK
— TYCHE® (@Tyche78Tyche) September 5, 2023
Propuestas de Juan Carlos Upegui, candidato en Medellín
En materia de empleo y economía, Upegui promete crear 200.000 empleos, estabilizar el precio de la comida y arriendos, congelar la tarifa de servicios públicos y ofrecer créditos fáciles a emprendedores.
En seguridad, el candidato propone contundencia contra el hurto, fleteo, extorsión y homicidios. Además, ha dicho que en su eventual administración habrá una persecución frontal a la explotación sexual.
En cuanto a educación, Upegui ha señalado que entregará 300.000 computadores, matrícula cero, inglés y programación de software en todos los ciclos educativos y nuevos megacolegios.
En lo que tiene que ver con la ciudad, propone la construcción de cinco nuevos metrocables, soterrados viales, 15.000 nuevas viviendas y la recuperación del río Medellín.
Upegui sugiere que el Metro de Medellín sea gratis para estudiantes menores de 25 años, personas mayores de 60 años y los ciudadanos que cuenten con algún tipo de discapacidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.
LO ÚLTIMO