Oct 11, 2023 - 9:31 am

A Alejandro Char Chaljub, quien lidera las encuestas de las próximas elecciones a la Alcaldía de Barranquilla para el período 2024- 2027, le salió una piedra en el camino en sus aspiraciones a ocupar el máximo cargo de la ciudad.

(Vea también: Según Álex Char, golpearía fuerte a los gota a gota, pero muchos no le comen cuento)

En las últimas horas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) avocó la solicitud del ciudadano Edison Lucio Torres Moreno, quien por medio de una demanda busca frenar el posible tercer mandato del político barranquillero, hijo del exsenador y máximo accionista del Junior, Fuad Char Abdala.

Para Torres Moreno, Alejandro Char estaría incurso en la inhabilidad prevista en el numeral 3 del artículo 37 de la Ley 617 de 2000, el cual establece que “no podrá inscribirse como candidato quien dentro de los doce (12) meses anteriores a la elección haya intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas del nivel municipal o en la celebración de contratos con entidades públicas de cualquier nivel en interés propio o de terceros, siempre que los contratos deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio”.

“El señor Alejandro Char Chaljub, como accionista de Serfinanza: en su papel de alcalde metropolitano de Barranquilla, firmó un acuerdo del área metropolitana en 2016 con el fin de crear el Fondo Metropolitano de Estabilización Tarifaria del Sistema Masivo de Transporte—Transmetro. (…) De acuerdo al último informe de gobierno corporativo de Serfinanza del mes de enero de 2023, la entidad pertenece en un 97% de sus acciones a la familia Char. El mismo candidato a la Alcaldía es accionista”, se lee en el documento radicado ante el CNE.

Luego de conocer los hechos que tambalean la inscripción de Char a la alcaldía, muchos se han preguntado en qué se desempeña el ciudadano que interpuso la querella ante el organismo autónomo e independiente que hace parte de la Organización Electoral junto a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Edison Lucio Torres Moreno es periodista

En su perfil de redes sociales menciona que es cartagenero, comunicador social y director de Vox Populi.

Dichas funciones como periodista, añade el portal El Espacio Noticias, las ha ejercido de manera independiente durante 40 años, tiempo en el que ha recibido algunos reconocimiento por su labor investigativa.

Torres Moreno fue galardonado como el mejor periodista de investigación por Gacetas de Colombia, de acuerdo con lo expuesto por ese medio de comunicación.

Además, la Defensoría del Pueblo y la Universidad Externado de Colombia, en 2004, lo reconocieron como el docente más destacado en un alto curso de derechos humanos (DDHH) dirigido por el magistrado auxiliar de la Corte Constitucional en ese entonces, Alexei Julio Estrada, reza en el portal informativo antes mencionado.

Lee También

Por otra parte, señala El Universal de Cartagena, ha tenido encontronazos con el reconocido pastor Miguel Arrázola y con el actual Alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de elecciones colombia 2023 hoy aquí.