Este lunes se conoció que Petro y Gaviria finalmente se reunieron, como se había adelantado la semana pasada, anticipando un posible acuerdo para obtener el apoyo del liberalismo al candidato presidencial que surja de la consulta del Pacto Histórico.
Sin embargo, para muchos no pasó desapercibido que Petro ha tratado de matizar su campaña como lejana de la política tradicional y ahora busca la unión con uno de los políticos más representativos de ella, recordando de paso que antes lo criticaba fuertemente.
(Vea después: “Resume todo lo malo que tiene la política”: Fajardo, sobre encuentro de Gaviria y Petro)
Los trinos de Petro contra César Gaviria
La constante en los trinos del candidato ha sido asociar a Gaviria con el también expresidente Álvaro Uribe de distintas formas. Una de ellas fue la creación de las Convivir, grupo que terminó siendo la base de las AUC y el paramilitarismo en su forma más dura. Por eso señalaba que el que las creó fue Gaviria y no Uribe:
Es cierto que Uribe no creó las Convivir. Las creo Cesar Gaviria. Pero Uribe las conformó al máximo. Más de 20.000 hombres armados en Antioquia que terminaron siendo el núcleo del paramilitarismo a nivel nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2018
También dijo que ambos exmandatarios “impusieron el modelo pensional de Pinochet y, como en Chile, hace crisis en Colombia”.
Srs César Gaviria y Álvaro Uribe impusieron el modelo pensional de Pinochet y como en Chile, hace crisis en Colombia. El modelo pensional que propongo equilibra Colpensiones, disminuye déficit fiscal y permite darle bono pensional a dos millones de viejito(a)s hoy sin pensión
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 2, 2018
“El autor de la ley 100, con su aliado de siempre César Gaviria”, trinaba también.
El autor de la ley 100, con su aliado de siempre César Gaviria, descubrió gracias a las abejas lo que millones de colombianos sufren todos los días. Que hicieron un gran negocio con la salud y dejaron sin servicios a la gente.
pic.twitter.com/pDgV2BlTtG— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 10, 2018




Antes de que se abriera la posibilidad de recibir su apoyo para las próximas elecciones, Petro acusaba a Gaviria de hacer pactos de “Odebrecht, Simón Gaviria y Álex Char” para “detener el triunfo de la Colombia Humana en 2022”.
El intento de Cesar Gaviria para detener el triunfo de la Colombia Humana en 2022. EL problema es que es una alianza de Odebrecht: SImon Gaviria y Alex Charhttps://t.co/OQ7y4p8rKw
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 13, 2019
La multinacional de uno de los escándalos de contratación más grandes del siglo XXI en toda Latinoamérica fue otra constante en sus críticas. Por ejemplo, Petro pareció no perdonarle haber apoyado a Iván Duque, diciendo que esto era una decisión “incoherente” y que lo que buscaba era “la protección de su hijo por sus actividades en favor de Odebrecht”.
La decisión de Cesar Gaviria de llevar el partido liberal al apoyo de Duque, determino su victoria, y la fractura del bloque que apoyaba a Santos.
Una decisión tan incoherente tiene que ver con la búsqueda de protección a su hijo por sus actividades en favor de Odebrecht
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 4, 2019
“Él también tenía una tragedia familiar que ocultar”, llegó a decir.
Cesar Gaviria está desesperado porque él también tiene una tragedia familiar que ocultar.
Todos a uno defienden la Vicepresidente, porque se les ha desnudado el poder. Un poder criminal.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 13, 2020
En algún momento también señaló a Gaviria Trujillo de “articular el grupo Nule con Odebrecht”:
Hay que decirlo y toca decirlo. Cesar Gaviria ha superado a Alvaro Uribe. Acaba al frente del partido liberal de articular el grupo Nule con Odebrecht.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 14, 2019
Entre los más recientes, Petro apuntaba a la gestión de Gaviria al frente del Partido Liberal, diciendo que había convertido esa colectividad en su “saloncito de té”.
El partido Liberal se ha convertido en un saloncito de té de la casa de Cesar Gaviria. Este dueño y señor del otrora mayor partido popular de Colombia, impone a su hijo, vinculado a Odebrecht, como su candidato presidencial.
¿Que harán los liberales progresistas del pueblo?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 29, 2019
Gustavo Bolívar y los trinos contra César Gaviria de los que no se arrepiente
En esto último coincidía el senador Gustavo Bolívar, quien fue el que llegó a llamarlo “sepulturero del Partido Liberal” y “culpable del triunfo del ‘castañouribismo’ en 2018”.
Cuando fue mencionado en el caso Odebrecht, César Gaviria, sepulturero del Partido Liberal, culpable del triunfo del castañouribismo en 2018, sacó a su hijo de Col. Ahora lo quiere reencauchar, como si Col no tuviera memoria. Simón Gaviria en la Junta de EPM? Mal @QuinteroCalle
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 14, 2020
De su papel en esas elecciones, hablaba de un posible trato para darle un puesto a su hijo Simón Gaviria, llamando al exsecretario de la OEA “jefe de debate de la mermelada”.
Cesar Gaviria, jefe de debate de la mermelada. ¿El trato incluye el ministerio para Simón? Entre políticos sucios nada es gratis.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 15, 2014
Es este último el que más le echaron en cara al congresista, que tuvo que salir a decir que se reafirmaba en ello, pero matizando su opinión en cuanto a que lo que Petro busca es al Partido Liberal: “Confío en lo que haga Petro. Gaviria sabe que vamos a derogar su nefasta Ley 100 y a combatir las prácticas neoliberales”.
No he cambiado mi postura frente a ese señor. Me reafirmo en cada palabra. No quiere decir que debamos cerrar la puerta a que el Partido liberal entre al Pacto. Confío en lo que haga Petro. Gaviria sabe q vamos a derogar su nefasta Ley 100 y a combatir las prácticas neoliberales. https://t.co/6E7uxmAjdf
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) March 1, 2022
La andanada de trinos echados en cara tocó a varios seguidores y líderes de opinión del petrismo, que también tuvieron que salir a explicarse.
Por otro lado, el precandidato Alfredo Saade, que estará en la consulta del Pacto Histórico, cuestionó la necesidad de aliarse con Gaviria: “César Gaviria representa lo que el país no quiere volver a ver en la política”.
Si ya tenemos las bases liberales, para que cesar Gaviria?
No es que seamos sectarios, es que los que votan están en el #PactoHistorico
César Gaviria representa lo que el país no quiere volver a ver en la política.
LEVÁNTATE Colombia pic.twitter.com/uwiWd3yzBy
— SAADE PRESIDENTE 🇨🇴 2022⚖️ (@ALFREDOSAADEV) February 25, 2022
“César Gaviria debe renunciar al Partido Liberal. Permitir que la colectividad sea libre”, dijo también.
LO ÚLTIMO