La Registraduría capacitó a los más de 690.000 jurados de votación designados para las elecciones presidenciales del 29 de mayo. Sin embargo, aún hay instrucciones que pueden facilitar su labor en las urnas; entre otras cosas, porque hay personas que harán esta tarea por primera vez.
Los ciudadanos elegidos como jurados de votación tienen algunos beneficios mejores a los que dan por solo votar. Pero en caso de que no cumplan con el deber, pueden arriesgarse a ser sancionados con una multa. No obstante, hay casos en el que la inasistencia puede justificarse.
(Lea también: Elecciones presidenciales 2022: una guía de lo que debe saber para votar)
Recomendaciones para jurados de votación en elecciones presidenciales
La primera instrucción de la procuradora Margarita Cabello es haber acudido a las jornadas de capacitación de la Registraduría para conocer el proceso y la tarea que tendrán que desarrollar desde las 8:00 a. m. de este domingo.
Seguido, la Procuraduría señala que los jurados podrán alternar entre sí sus funciones pero deberán permanecer en las mesas. Es decir, no están autorizados a moverse por los puestos de votación durante la jornada.
Asimismo, los denominados “remanentes” deben asistir a los puestos y solo podrán irse cuando el delegado de la Registraduría así lo indique. Ellos son los destinados a reemplazar a los jurados que no asistan.




Cabello resaltó que es necesario respetar las instrucciones y protocolos previstos por la autoridad electoral y ocuparse de diligenciar adecuadamente los documentos electorales y prevenir que se cometa fraude. Entre esas tareas está verificar la identidad del sufragante, registrarlo, entregarle el tarjetón y permitirle votar con tranquilidad.
Estas recomendaciones tienen el objetivo de aportar al desarrollo correcto de la jornada electoral en el país, después de que las elecciones de pasado 13 de marzo se vieran empañadas por todo tipo de denuncias y señalamientos.
Ser jurado de votación es más que una responsabilidad, es la obligación de ser garantía del correcto manejo del sufragio. De las votaciones limpias depende la estabilidad de la democracia.
Más recomendaciones para ellos en estas #Elecciones2022 pic.twitter.com/jdupKrULLh— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 28, 2022
Acá, puede encontrar otras instrucciones para el trabajo de este 29 de mayo:
LO ÚLTIMO