El panorama político ad portas de la segunda vuelta presidencial se calentó luego de la filtración a la prensa de una serie de videos en los cuales el candidato Gustavo Petro, el senador Roy Barreras y otros miembros de la campaña definen sus estrategias para ganar la presidencia.
El video más controversial corresponde a los meses de la primera vuelta. Allí, se escucha a Barreras proponiendo estrategias para dividir a la campaña de la Coalición Centro Esperanza y definir los roles que tendría cada uno en dicha misión.
(Lea también: Mientras Petro cocinaba patacones en Chocó, en Bogotá se le quemaba la paila con escándalo)
Esas grabaciones ya fueron rechazadas por Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, quienes señalaron que desde esa campaña sintieron los ataques. El más crítico fue el exgobernador de Antioquia, pues el exministro de Salud ahora hace parte del Pacto Histórico.
Gustavo Bolívar, furioso por videos de Roy Barreras
La filtración de los videos causó revuelo al interior de la campaña del líder izquierdista. Por ejemplo, el senador Bolívar salió a cuestionar a Barreras por lo que dijo en las mencionadas reuniones y dijo sentir vergüenza.
Hay gente que resta más de lo que suma. Siento vergüenza.
El silencio no es una opción.
El cambio se hace de manera decente o no lo es.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 9, 2022
Barreras no guardó silencio ante el fuego amigo y le pidió a Bolívar no avergonzarse. Según intentó explicar, la campaña del Pacto Histórico fue infiltrada ilegalmente y apeló al famoso escándalo del Watergate.
“No hay nada de qué avergonzarse senador @GustavoBolivar. No caigas en la trampa. La campaña es víctima de CHUZADAS E INFILTRACIONES ILEGALES. ¡Es WATERGATE! ¡Espían, graban y filtran las conversaciones privadas! ¡Eso es delito! ¡Nosotros conversamos! ¡Ellos chuzan y delinquen!”, respondió.
El mensaje de Barreras no tranquilizó a Bolívar, que lejos de apegarse a la teoría que están promulgando en el petrismo, le reclamó a su colega por haber señalado que sabía de las visitas de miembros de la campaña a la cárcel La Picota.
Me indigna que digas qué hay gente del Pacto Histórico ofreciendo no extradición a presos de la Picota. Eso es falso y empaña una campaña limpia donde hemos dejado el alma en cada rincón de Colombia. Te invito a que digas quienes han hecho ese ofrecimiento. El país debe saberlo. https://t.co/pbJLkhSImS
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) June 9, 2022




Por su parte, Petro dijo que los medios “están publicando simplemente la evidencia” de que los “grabaron ilegalmente”. Además, señaló al Gobierno como el culpable: “¿Quienes? Los mismos que le entregaron grabaciones: El Gobierno”.
Además, se valió del caso del Watergate, por el que cayó a comienzos de la década de los 70 el presidente de Estados Unidos Richard Nixon por espiar a la campaña demócrata. No obstante, la comparación parece quedarse corta y no constituye una prueba de que Iván Duque haya infiltrado su campaña.
LO ÚLTIMO