El sector de derecha del país se unió por completo a la campaña del exalcalde de Medellín, y eso incluso motivó la renuncia de Óscar Iván Zuluaga.

Ahora que el Centro Democrático está enfocado en ‘Fico’, él está haciendo lo propio y quiere recorrer un camino más corto a la Casa de Nariño buscando nuevas alianzas.

La primera a la que apuntó fue a una con Sergio Fajardo, ganador de la consulta de la Esperanza y que le traería parte de los apoyos del centro.

En Noticias Caracol, Gutiérrez le dijo directamente al exgobernador de Antioquia que se una a su candidatura y fue claro en que el objetivo es enfrentar a Gustavo Petro:

“Yo lo invitaría a decirle venga sentémonos y miremos que hay una nueva realidad política y cómo podemos llegar a acuerdos para llegar unidos a una primera vuelta y derrotar a quien pone el país en riesgo que es Petro, porque es que se acaba la democracia y las libertades”.

En otro fragmento de la entrevista explicó lo que, según él, quiere evitar si el candidato del Pacto Histórico gana: “Si nos unimos quienes defendemos la democracia y libertades es posible ese triunfo en primera vuelta para evitar que lleguen al poder proyectos populistas y autoritarios. Esto no es juego, una vez los países pierden las democracias, no retornan así de fácil… mira lo de Venezuela o de Nicaragua“.

(Vea también: “Tiene que dejar la arrogancia y la soberbia”: ‘Fico’ hizo ruda invitación a Fajardo)

Esta es parte de la entrevista, en la que Gutiérrez invita a Fajardo a unírsele:

Lee También

Sergio Fajardo responde invitación de Federico Gutiérrez:

En el mismo medio, el ganador de la Coalición de la Esperanza señaló que es peligroso que el país vuelva al mismo escenario de hace 4 años en el que los colombianos debieron elegir entre Petro y el candidato que apoya Álvaro Uribe.

Y fue esa la razón que dio para, de una vez, negarse a una alianza con ‘Fico’:

“Si ahora Federico Gutiérrez pasa a ser entre comillas el de Uribe, él que continúa con lo de Duque, y una confrontación del otro lado con Petro, pues vamos a una misma película y esa no es una película buena para Colombia”.

En el mismo sentido, reconoció que tienen un reto político muy grande porque deben convocar y convencer a “la gente que está por fuera de los extremos” para que las venideras Elecciones Presidenciales no se conviertan en lo mismo que fueron las de 2018.

(Vea también: “Avanzar como nos merecemos”, lo que pide Fajardo en su tercera apuesta por la Presidencia)

Esta fue su conversación con el noticiero:

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.