Con cerca del 98 % de los votos de este 13 de marzo escrutados, el Centro Democrático bajó significativamente su representación en el Congreso de la República.
En el caso del Senado obtuvo 1.892.024, lo que representa un 11,86 % del total y lo que lo hace merecedor de 14 de las 100 curules. Con ese resultado, fue el quinto partido más votado.
(Vea también: Miguel Uribe se llevó a Cabal y a Paloma Valencia: nuevo consentido del Centro Democrático)
Nuevos senadores del Centro Democrático
Esto significa que los senadores que tendrá el partido uribista son:
- Miguel Uribe Turbay
- María Fernanda Cabal
- Josué Alirio Barrera
- Esteban Quintero
- Andrés Guerra
- Paola Holguín
- Paloma Valencia
- Enrique Cabrales
- Ciro Ramírez
- Carlos Meisel
- José Carreño
- Honorio Henríquez
- Yenny Rozo
- María Angélica Guerra
De esa lista salen nombres representativos que han defendido las ideas del uribismo como María del Rosario Guerra, Ernesto Macías, Margarita Restrepo, José Obdulio Gaviria y Carlos Felipe Mejía, entre otros.




Nuevos representantes del Centro Democrático
En cuanto a la cámara baja, el partido liderado por el expresidente Uribe se ubicó el cuarto puesto con 1.589.956, equivalente al 9,88 % de la votación.
De esta manera, serán 16 los representantes del uribismo:
- Andrés Forero
- Carlos Osorio
- Christian Garcés
- Edinson Olaya
- Eduar Triana
- Hernán Cadavid
- Hugo Lozano
- Jhon Berrío
- José Uscateguí
- Juan Felipe Corzo
- Juan Espinal
- Olmes Echeverría
- Óscar Pérez
- Óscar Villamizar
- Yenica Acosta
- Yulieth Sánchez
¿Cuántas curules perdió el Centro Democrático?
Para el periodo legislativo 2022-2026 el Centro Democrático contará con 30 curules en el Congreso, una cifra significativamente menor a los 51 que tuvo desde el 2018 hasta la actualidad (19 senadores 32 representantes).
En las elecciones inmediatamente anteriores, el mayor arrastre fue justamente por la votación que alcanzó el expresidente Álvaro Uribe, hasta ahora el congresista más votado del país.
Aunque esa distinción la repitió este domingo Miguel Uribe Turbay, que fue el más votado de los actuales comicios, aunque muy lejos de los 875.554 que obtuvo Uribe hace 4 años.
Todo ello representa un gran reto para los copartidarios afines al expresidente, de cara a la alta votación del Pacto Histórico, que se llevó el primer lugar en ambas votaciones al Congreso.
Uribe ya citó a una reunión esta misma semana, incluido su candidato Óscar Iván Zuluaga:
Cerradas las urnas, de la manera más respetuosa se cita a: pic.twitter.com/Gw2mqz4vvS
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 13, 2022
LO ÚLTIMO