En la publicación digital bajo demanda de la comunicadora se destacó que casos como este se han multiplicado a pocos días de las elecciones en Colombia, que tendrán lugar este domingo 13 de marzo.
Durante ese espacio, los dos concejales hicieron una denuncia por posibles casos de corrupción que involucrarían a altos funcionarios de la Alcaldía de Bogotá.
Llama la atención que las denuncias llegan desde la misma Alianza Verde, partido de la alcaldesa Claudia López. Los cabildantes cuestionan cómo se estaría interviniendo en las elecciones desde el Palacio Liévano.
Diego Cancino, el mismo concejal que denunció presiones para votar por el POT en Bogotá, dijo que la situación es gravísima por cuenta del clientelismo ya que, según él, a funcionarios dentro de la Alcaldía que no caen en las prácticas de corrupción no les estarían renovando sus contratos.
Dijo que desde el partido Alianza Verde se están tejiendo alianzas con personas que antes eran denunciados por esa colectividad, como el exgobernador Jorge Rey, para poner candidatos en el Senado y en la Cámara, y que eso va en contravía de los principios del grupo político.
Dentro de sus señalamientos, Cancino apuntó al ex secretario de Gobierno Luis Ernesto Gómez y sostuvo que desde la entidad se estaban presionando las votaciones de funcionarios.
“Un alto funcionario de la Alcaldía nos confirmó que hubo una reunión de alcaldes y alcaldesas [menores], al menos 5 o 6 alcaldes, donde les dijeron: ‘Acá, como alcaldes, ustedes están por nosotros. Necesitamos que tales candidatos al Congreso dupliquen o tripliquen los votos. ¿Cómo hacemos?’. Es decir: CVY [cómo voy yo]”, denunció Cancino.
Por su parte, Luis Carlos Leal dijo que entre las denuncias se encuentra una en la que sostiene que funcionarios tenían que hacer eventos en los que se destacara la labor de una concejala de Bogotá que se iba a lanzar al Senado de la República. El cabildante apunta directamente hacia Andrea Padilla.




Angélica Lozano y Catherine Juvinao, señaladas por presunta corrupción
En su podcast, Duzán preguntó cuáles son los candidatos al Legislativo que estarían siendo favorecidos por el clientelismo desde la Alcaldía de Bogotá.
Leal dijo que uno de los nombres mencionados es el de la señora Olga Lucía Velásquez, que, de acuerdo con el concejal tiene antecedentes en el Partido Liberal y fue funcionaria en la administración de Samuel Moreno.
Cancino dice que no se explica cómo fue que Velázquez llegó a los ‘verdes’, aspirando a la Cámara, por Bogotá.
Luego apuntó a Angélica Lozano:
“A mí lo que me preocupa es que veo vallas de Ángélica Lozano y Olga Lucía Velázquez”.
Cuestionó que formas, según él, diametralmente opuestas de hacer política terminen aliadas y que esas imágenes son contradictorias a las ideologías del Verde.
Estas son algunas de las imágenes que publicó la propia Velázquez junto a Lozano:
Gracias a @EdilJasminG por este mural. Un homenaje que reconoce que las mujeres hemos ganado espacios en lo social, económico y cultural. Seguimos con nuestra candidata al Senado por el Verde 10 @AngelicaLozanoC . #TransformemosJuntos #MujeresBerracas #CámaraBogotáVerde102 pic.twitter.com/XORwgjdLsp
— Olga Lucía Velásquez (@OlgaLVelasquez) February 23, 2022
De hecho, Cancino no es el único que ha sembrado la duda sobre esa relación. Yohir Akerman, en su columna de El Espectador ya había cuestionado la “estrecha alianza” entre ambas candidatas.
Akerman también puso de relieve que Velázquez ha sido cuota de Samuel Moreno, aunque lo niegue constantemente. Incluso ironizó esos lazos al llamarlos una alianza “nada angelical”.
Volviendo al podcast de Duzán, el concejal Luis Carlos Leal amplió la lista de aspirantes ‘verdes’ por los que se estaría presionando para que les den votos:
“De las personas que nos han llegado claramente denuncias específicas con las que pudiera estar ocurriendo este tipo de negociación de puestos por votos han sido: Jorge Torres, Catherine Juvinao y Olga Lucía Velázquez, para la Cámara. Y al senado: Angélica Lozano y Andrea Padilla”.
Acá, la denuncia hecha en el podcast de María Jimena Duzán:
Catherine Juvinao se defiende de acusaciones de corrupción
Este viernes, Juvinao habló en Blu Radio y dijo que no va a permitir que hagn acusaciones tan graves sin ningún sustento.
Acusó al par de concejales de estar impulsados por el afán electoral, pues tienen, según ella, su propio candidato al Congreso.
“Ellos mismos en sus entrevistas dicen que no tienen nada y que hasta ahora están buscando pruebas […] me van a salir canas esperando a que me digan las pruebas”, sostuvo Juvinao en la frecuencia radial.
Además, defendió su manera de hacer política y dijo que en su campaña ha perdido muchos líderes en territorios y localidades, porque no permite que le abran “la conversación sobre buscarle puestos a nadie”.
Esta es la intervención de Juvinao en Blu Radio:
Previamente, el jueves en la noche, al ver los señalamientos por parte de Diego Cancino, la candidata a la Cámara por la Alianza Verde le advirtió que se va a enfrentar a repercusiones legales.
“Le recomiendo empezar a buscar abogado. Y ojalá sea uno bueno”, contestó inicialmente desde su Twitter.
Aseguró que la estaba calumniando y que lo hacía a solo 3 días de las elecciones. Recalcó que Cancino no tenía pruebas y que, supuestamente, él le reconoció en privado que “no tienen nada” contra ella.
Sí, sí. El Concejal @cancinodiegoa ya me reconoció en privado que contra mi no tienen nada y que ‘él sobre mi no dijo nada’. Que se refirió fue a ‘otras personas’. Listo concejal, lo invito a que ahora sostenga lo mismo pero de manera pública.
Quedo muy atenta.
— JUVINAO – 🏛🌻 Verde104 (@CathyJuvinao) March 10, 2022
Juvinao también recriminó al concejal Leal. Lo señaló por “falta de ética, de respeto y de seriedad” por hacer semejantes denuncias partiendo de solo haber “escuchado cosas”.
No obstante, en otro trino, Cancino dijo que se sostiene en lo denunciado. Aunque sin mostrar pruebas aún, dijo que le sigue llegando información.
Sostengo cada una de mis denuncias dadas al Podcast de @MJDuzan sobre clientelismo para candidatos de mi partido @PartidoVerdeCoL. Seguimos recibiendo información y va a llegar el día a que a esas personas que hoy las tienen coaccionados con un contrato, van a hablar libremente.
— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) March 10, 2022
Luego, Juvinao publicó un video en el que mostró a su equipo de trabajo y dijo que su campaña es completamente escrutable y que está tranquila pese a los señalamientos.
“No les voy a parar más bolas a los ataques que desde ciertos sectores nos quieres hacer”, anotó.
Sostengo cada una de mis denuncias dadas al Podcast de @MJDuzan sobre clientelismo para candidatos de mi partido @PartidoVerdeCoL. Seguimos recibiendo información y va a llegar el día a que a esas personas que hoy las tienen coaccionados con un contrato, van a hablar libremente.
— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) March 10, 2022
Luego le devolvió los cuestionamientos a Leal con preguntas sobre varios funcionarios del Concejo en campaña:
Acá está el listado de sus funcionarios del Concejo de Bogotá. Por favor, quiero escuchar sus explicaciones. pic.twitter.com/p9GPfXdUKM
— JUVINAO – 🏛🌻 Verde104 (@CathyJuvinao) March 10, 2022
Luego empezó a desestimar las denuncias del concejal y mostró documentos en los que asegura que personas que trabajan con ella ya nos son funcionarios.
Tercero: la señora Pilar Parada trabaja con el Distrito hace 13 años. Mucho antes de que yo la conociera. Cuando la conocí ya era contratista de Alcaldía Martires y de hecho hacía equipo con un edil que hoy trabaja con usted, señor Leal 🙄. Usted sí es bien cómico la verdad… https://t.co/ahcGIUoJMj
— JUVINAO – 🏛🌻 Verde104 (@CathyJuvinao) March 10, 2022
Supuesta reunión en casa de Claudia López para ayudas electorales
El par de concejales dijo que se dio un encuentro entre unos 7 concejales de Bogotá, en el que se habrían planteado ayudas políticas.
Aunque Cancino dijo que no tiene certeza absoluta sobre el lugar donde se desarrolló dicha reunión, dijo que esta habría tenido lugar en la vivienda de la mandataria de Bogotá.
“Lo que nos dicen, que habría que confirmar, es que, probablemente haya sido en la casa de la alcaldesa”.
Cancino preguntó si en dicha reunión hubo “repartija de puestos”. Agregó que a los concejales que asistieron de les estarían dando cuotas políticas a cambio de que apoyaran a supuestas listas impulsadas desde la Alcaldía.
A pesar de la gravedad de los señalamientos, los concejales dicen que no tienen testimonios, grabaciones o pruebas, ya que los funcionarios que hablan lo hacen de forma anónima porque “los tienen amenazados con la papita”.
LO ÚLTIMO