Así se evidencia en las tendencias que han aparecido en esa red social para expresar el apoyo a Gustavo Petro y a Federico Gutiérrez, los dos candidatos que más se perfilan para pasar a segunda vuelta, según encuestas recuentes.

Los primeros en tomar partido fueron los seguidores del exalcalde de Bogotá, que tomaron como referencia una foto de carros BMW y Audi con afiches de promoción al candidato de izquierda. El slogan que usó la mayoría fue: “Ellos no creen en la expropiación”.

(Vea también: Francia Márquez dice qué pasaría con el fiscal Barbosa en un gobierno de Gustavo Petro)

Ante la tendencia, los seguidores de ‘Fico’ no se quedaron atrás y utilizaron la foto de un carro Renault con el afiche del exalcalde de Medellín, en alusión a que los más necesitados del país sí están apoyando a Gutiérrez.

Lee También

Algunos de los comentarios de los contradictores de Gustavo Petro fueron: “A defender el Renault 4 con @FicoGutierrez”; “el del Renault 4 sabe que una inflación con @petrogustavo lo va a limitar para acceder a bienes y servicios”; “Ese del Audi sale y se va cuando vea que Petro esté acabando con el país. Mientras que el del Renault 4 se jode”.

Esta es la imagen y comentarios que se difunden en redes este fin de semana y que comparan a los dos candidatos dependiendo de qué tan caros son los carros:

Fico Gutiérrez y Gustavo Petro pasarían a segunda vuelta

Ambos candidatos fueron los protagonistas en la encuesta más reciente que reveló el Centro Nacional de Consultoría y que ubica a Gustavo Petro con un 36,5 % de intención de voto para la primera vuelta de mayo próximo.

La encuesta tiene una muestra de 4.206 colombianos y pone en segundo lugar a Gutiérrez, con un 24,5 % de intención de voto, mientras que Rodolfo Hernández quedaría tercero con el 10 %. Sergio Fajardo, con 8,4 %, e Íngrid Betancourt, con 1,5 %, y en la parte más baja del sondeo.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.