Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Dic 6, 2023 - 6:51 am
Visitar sitio

Wingo operó oficialmente su ruta Medellín-Santa Marta-Medellín dando inicio a un nuevo trayecto en su portafolio para ofrecer a los viajeros que se movilizan en el mercado local colombiano.

(Lea también: Remates de tiquetes en aerolíneas para fin de año: estas son las ofertas más jugosas)

Con este lanzamiento, la aerolínea de bajo costo consolida un 25 % de su red desde el aeropuerto José María Córdova (Rionegro), que sirve a la ciudad de Medellín.

Puntualmente, la empresa ya suma nueve destinos servidos desde Medellín; donde ofrece vuelos directos hacia Panamá, Cancún, Aruba, La Habana, Punta Cana, Santo Domingo, Bogotá, Cartagena y ahora Santa Marta.

Los boletos de este nuevo trayecto pueden ser adquiridos a través de Wingo.com, en tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los $ 119.900.

“Esta ruta representa la novena ruta de Wingo en Medellín; este año nos hemos enfocado en ofrecer destinos nacionales de playa a bajo costo como lo son Cartagena y Santa Marta. Desde esta ciudad, donde tenemos basados dos de nuestros aviones, ya ofrecemos el 25 % de nuestras rutas; lo que evidencia su importancia para nosotros y para nuestra red”, afirmó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo.

Por su parte, Javier Andrés Benítez Ríos, gerente del Aeropuerto Internacional José María Córdova, destacó: “La cultura del Caribe está más cerca de Antioquia y de todos los pasajeros que pasan por nuestra terminal aérea, pues con esta ruta directa a Santa Marta, y la recién inaugurada a Cartagena, Wingo le apuesta a más oportunidades de conexión que se suman a los 12 destinos nacionales que operamos desde el Aeropuerto”.

Benítez deseó éxitos en los nuevos retos e indicó que el aeropuerto seguirá trabajando con su equipo y todas las aerolíneas para que “aquellos que nos visiten encuentren en nuestra región un mundo de posibilidades para generar y ofrecer más vuelos y rutas nuevas”.

(Vea también: Tiquetes aéreos: los destinos más caros y baratos para viajar en Navidad y fin de año)

Pulzo complementa

Entre otras noticias, hace unos días la aerolínea de bajo costo señaló cómo será la operación para la temporada de fin año y sorprendió a sus pasajeros, ya que proyecta transportar a más de 400.000 desde diciembre hasta mediados de enero de 2024.

Wingo ya indicó que, en comparación con 2022 para la misma época, en esta registró un significativo aumento de 29 % en la capacidad de operación. La aerolínea confirmó que ya hay programados más de 2.000 vuelos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.