Los precios de los arriendos en Colombia están en riesgo de subir más de lo previsto a inicios de año. Estos aumentos se darían en 2026, teniendo en cuenta el dato de inflación con el que termine el país este año y que es el indicador de ajuste para estos valores.
(Vea también: Personas que viven en arriendo tiene opción para comprar esa vivienda; hay plazos cómodos)
De acuerdo con los analistas locales, los más recientes informes del Dane apuntan a que la inflación del país va a terminar siendo más alta de lo que se esperaba a comienzos del 2025.

Los precios de los arriendos en Colombia, durante los últimos años, vienen siendo determinantes para que el IPC no encuentre oportunidades de seguir desacelerándose.




Por ley, el ajuste de estos cobros debe darse con base en el IPC del año inmediatamente anterior. Esto quiere decir que, si el contrato de arrendamiento se renueva en marzo del 2026, su ajuste será lo que haya ocurrido con la inflación del 2025.
Hay que recordar que los contratos de arriendo de inmuebles para vivienda se rigen por esta normativa y cualquier ajuste por encima del IPC es objeto de incumplimiento de cláusulas del acuerdo entre las partes.





¿Cómo calcular el aumento de los precios de los arriendos en Colombia?
El punto está en que, con base en el más reciente informe del Dane, los precios de los arriendos en Colombia para 2026 ya no se ajustarán al alza con una cifra del orden del 4,5 %, sino una cifra más cercana al 5 % (4,9 % fue la inflación anual a julio del 2026), parecida a lo que ocurrió el año pasado en el país.
Para hacerse a una idea, si una persona paga un arriendo del orden de los $ 2 millones al mes, para el año entrante, con una inflación cercana al 5 %, podría terminar pagando $ 100.000 de más cada mes.
(Lea también: Aviso para universitarios que buscan arriendo en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali, al tablero)
Si, en cambio, el IPC fuera del 4,5 % (expectativa poco o nada probable), el ajuste hubiera sido de $ 90.000, lo que al año sería un aumento acumulado de $ 1.080.000 y no los $ 1.200.000 que se darían, como total, si la inflación termina siendo del 5 %.

Ha mencionado el gobierno Petro que aquellos dueños de inmuebles que cobren por encima del dato de inflación los ajustes de los precios de los arriendos en Colombia podrían ser acreedores a multas. Incluso sugirió en su momento el presidente Petro la posibilidad de entrar a controlar estos precios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO