author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Jun 5, 2024 - 11:26 am

Uno de los trámites obligatorios para visitar Estados Unidos o Canadá es la solicitud de la visa. Para recibir dicho documento se debe cumplir con varios requisitos; entre ellos, uno de los más cruciales y a menudo más complicados es la demostración de solvencia económica, un proceso que puede ser un verdadero desafío para muchos aspirantes.

(Lea también: Colombiano trabaja en Uber en Estados Unidos y chicaneó con su salario: $ 789.000 al día)

La solvencia económica es la manera en que las personas justifican que cuentan con el dinero necesario para cubrir sus gastos durante la estadía en el país de destino.

Además, sirve para demostrar que hay intención de regresar a su país de origen al finalizar la visita. Sin embargo, cumplir con este requisito no siempre es sencillo, especialmente en un contexto económico como el de Colombia, detalló El Tiempo.

A continuación, algunas formas de cumplir con el requisito de la solvencia económica para la visa:

  1. Estado de cuenta bancaria: presentar estados de cuenta bancarios que muestren un saldo suficiente es una de las formas más directas de demostrar solvencia.
  2. Carta de empleo y desprendibles de pago: si usted es empleado, proporcione una carta de su empleador que indique su salario y antigüedad en la empresa. Los recibos de sueldo también son importantes.
  3. Declaración de impuestos: este documento demuestra sus ingresos y el historial de pagos tributarios.
  4. Reservas de vuelo y alojamientos: presentar reservas de vuelo y alojamiento pagadas puede ser una evidencia de que usted cuenta con el dinero para cubrir los gastos en el país de destino.

Visa de Estados Unidos: requisito de la solvencia económica

La realidad es que para muchos colombianos, cumplir con estos requisitos puede ser un proceso estresante y complicado. La informalidad laboral dificultan la acumulación de documentos que demuestren solvencia económica de manera consistente.

Sin embargo, son importantes por la percepción de riesgo de parte de los consulados de que los solicitantes puedan no regresar a su país de origen añade otra capa de complejidad.

Es por esto que los solicitantes deben demostrar no solo que tienen los recursos para su estadía, sino también que tienen razones suficientes para regresar a Colombia, lo que puede implicar presentar pruebas adicionales de vínculos familiares o laborales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.