Llevar a cabo este trámite requiere de tiempo y dinero, ya que las citas para asistir a las entrevistas están siendo agendadas hasta el próximo año. Esto se debe principalmente a que las embajadas y consulados de los EE.UU. están operando con capacidad reducida tras la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Además, solo tienen recursos disponibles limitados para procesar las solicitudes de dicho requisito. Mientras se aumenta la cantidad de peticiones procesadas y citas para entrevistas de visa, es probable que haya un tiempo de espera significativo.

Lee También

Y aunque por el momento el servicio de visa de no inmigrante permanece restringido, le están dando prioridad a las categorías de visas esenciales, incluyendo visas de estudiante (F and M), de intercambio (J) y basadas en empleo, así como también de visitante (B) para viajes de emergencia y urgentes.

Precio para tramitar la visa americana en 2022

El costo para solicitar la visa sigue siendo el mismo del año pasado. Sin embargo, su valor está denominado en dólares, por lo que el monto final en pesos dependerá del precio del dólar.

Precio de visa para visitantes o de no inmigrante sin petición: está destinada para viajes temporales por turismo, negocios, programas de estudio e intercambio, empleo y otros propósitos, y tiene un costo de 160 dólares, que equivale a 645 mil pesos.

Precio de visa por petición: dirigida a personas transferidas dentro de la empresa, trabajadores temporales, artistas, atletas y trabajadores religiosos. Tiene un precio de 190 dólares, es decir, 766 mil pesos colombianos.

Precio de visa para la categoría de prometido o cónyuge: pueden optar por ella personas relacionadas sentimentalmente con ciudadanos estadounidense, y tiene un valor de 265 dólares que se traduce en 1.068.000 pesos.