
En Bogotá hay miles de personas llegando a buscar empleo. Al ser la capital y centro administrativo del país, muchos buscan oportunidades para ubicarse y mantener un estilo de vida agradable.
(Vea también: Joven rechazó oferta de trabajo de más de $ 400 millones al año y explicó su razón simple)
Las entidades públicas y gubernamentales están constantemente abriendo oportunidades laborales y creando canales para que quienes están desempleados puedan acceder al mercado laboral.
Vacantes en Bogotá sin experiencia
La Secretaría de Desarrollo Económico señaló que mediante la Agencia Distrital de Empleo se abrieron 971 oportunidades de trabajo en diferentes empresas y 413 cargos no requieren experiencia.
Hay varias convocatorias importantes. Por ejemplo, Metro Línea 1 está necesitando ayudantes de obra. Hay 15 vacantes disponibles con pago de 1’300.000 pesos y no se necesita experiencia para hacer parte.
También hay una oferta de Banco de Bogotá en la que disponen de 3 vacantes de jóvenes con discapacidad auditiva certificada, sin experiencia y con intenciones de formarse en técnico de asistencia administrativa.
De igual forma, Motion Factory Studios S. A. S. está buscando un post productor de video con énfasis en ‘motion graphics’ con nivel de tecnólogo. Se ofrece contrato a término fijo, 2’000.000 de pesos de salario más horas extra.
En mi casa, #TrabajoSíHay. 🤩
Esta semana, tenemos 971 oportunidades de empleo. ¡Y lo mejor es que 413 cargos no requieren experiencia!
¿Quieres dar el siguiente paso en tu carrera? Revisa atentamente las vacantes de este hilo ⬇️ #BogotáMiCiudadMiCasa pic.twitter.com/m2ChnbEHO9
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) August 14, 2024
¿Cómo aplicar a vacantes de la Agencia de Empleo Distrital en Bogotá?
Para poder acceder a estas convocatorias usted debe registrarse en el portal oficial del Servicio Público de Empleo:
- Ingrese y haga click en ‘regístrese’ y siga el procedimiento.
- Si ya tiene cuenta, ingrese tipo de documento, número de documento y contraseña.
- Al estar ingresado en la cuenta, cree o actualice su hoja de vida en la plataforma.
- Luego, ingrese a la sección de vacantes, busque la de su interés y siga las instrucciones para aplicar.




¿Cómo conseguir trabajo a través de LinkedIn?
Para postularse a cualquier oferta de empleo de esta plataforma usted debe hacer un registro en su página oficial. Siga estos pasos:
- Ingrese a la página oficial de LinkedIn.
- Haga click en ‘join now’ o ‘unirse’.
- Regístrese con correo electrónico y contraseña o conecte su correo de Google.
- Una vez dentro debe responder preguntas sobre su experiencia laboral, sus estudios y aspiraciones de empleo. Así se podrá crear su hoja de vida digital.
- Luego de haber personalizado su perfil, puede empezar a conectar con empresas de su ámbito laboral.
- En la página de ‘inicio’ usted podrá encontrar publicaciones de las empresas a las que sigue y en la de ‘empleos’ hay una lista de ofertas de empleo afines con sus intereses.
¿Cómo encontrar empleo ‘online’?
Actualmente en Colombia hay varias formas de encontrar empleo ‘online’. Plataformas como Computrabajo, El Empleo y Magneto permiten ver bases de datos de ofertas laborales, que se pueden filtrar por salario, tipo de trabajo, tipo de contrato, carrera y más. Aquí una lista de las que puede visitar:
- LinkedIn.
- Computrabajo.
- El Empleo.
- Magneto.
- Indeed.
- Workremoto.
- Amazon.jobs
- InfoJobs.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO