author
Escrito por:  Santiago Ávila
Redactor     Nov 19, 2024 - 5:20 pm

Transfiya, que llegó a Colombia desde 2020, informó este 19 de noviembre de 2024 que llegó a más de 16,9  millones de usuarios y 298 millones de transferencias, siendo clave para la transformación digital del país en el sector financiero.

(Lea también: Gilinski, en problema gordo por uno de sus bancos: millonaria multa por lavado de activos)

Transifya llegó a 298 millones de transferencias en Colombia

La plataforma, que brinda un servicio de transferencias interbancarias inmediatas de ACH Colombia, se ha convertido en pieza fundamental para la evolución del sistema de pagos de Colombia, que el próximo año contará con la novedad de la entrada del nuevo modelo que propuso el Banco de la República.

De momento, Transfiya ha surgido como una gran herramienta para millones de colombianos que, solo usando el número de celular del destinatario, buscan agilidad en las transacciones entre diferentes bancos y sin costo alguno.

La entidad señaló que hasta agosto del presente año se han reportado más de 16,9 millones de usuarios, que han hecho cerca de 3000 millones de transferencia entre 22 bancos del país. Luis Alberto Fernández, viceprecidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia, destacó estas cifras con un logro.

(Vea también: Tasa de usura en Colombia, crucial en 2025: abren discusión si debería o no eliminarse)

“En un país como Colombia, donde aún hay una brecha considerable en el acceso a servicios financieros, servicios como Transfiya juegan un papel relevante en la integración de más personas a la economía digital; es por eso que uno de nuestros objetivos es utilizar tecnología de vanguardia para seguir avanzando hacia un sistema más inclusivo, accesible y seguro”, puntualizó Fernández.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.