El estudio fue revelado por la plataforma de reservas Booking.com, que destacó a la icónica arepa de huevo como el pasabocas más pedido por turistas de otros países.
Y es que este no es un tema menor pues, según el mismo portal especializado en temas de turismo, las tendencias de los viajeros durante 2021 serán gastronómicas, acaparando el 35 % frente a las demás experiencias vacacionales.
Vea también: (Viajes baratos para hacer en la Semana Santa de 2021).
Si a eso se le suma que, con el fin de reactivar los sectores turístico y hotelero se le está apostando a los viajes domésticos con precios de oferta, las visitas al Caribe colombiano y, por ende, el consumo de arepa de huevo, pueden ser mayores.




Pero no todo se queda en la culinaria costeña. La almojabana tiene el 48 % de favorabilidad por parte de los visitantes foráneos. El pan de yuca, por su parte, se queda con el 35 %.
“Si los viajeros tuvieran la oportunidad de elegir la nacionalidad del chef del alojamiento, Colombia se lleva la delantera, siendo la nacionalidad más elegida por los viajeros tanto colombianos (39%) como latinoamericanos (70%, argentinos, brasileños y mexicanos)”, dice el informe.
Además, se encontró que los colombianos consideran que la comida más exquisita se encuentra en: Medellín (19 %) y Bogotá (19 %).
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
LO ÚLTIMO