Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
En el más reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) correspondiente al mes de junio, se registró un incremento anual del 12,13%. Sin embargo, dos rubros importantes como los paquetes turísticos y el transporte de pasajeros en avión estuvieron ligeramente por debajo de este índice, con variaciones del 12,09 % y 9,98 %, respectivamente.
La presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Paula Cortés Calle, señaló que durante varios meses las agencias de viajes se esforzaron por mantener los precios frente al aumento de los costos. Desde noviembre de 2022 hasta mayo de 2023, estos dos rubros presentaron variaciones superiores al IPC nacional.
(Vea también: Venta de vuelos nacionales sigue cayendo en picada; datos de San Andrés preocupan)
Un ejemplo de esto es que en mayo, mientras el IPC tuvo un incremento del 12,36 %, el transporte aéreo de pasajeros experimentó un aumento del 29,4 % y los paquetes turísticos del 17,3 %. Por lo tanto, que estos dos rubros estén más cercanos al IPC en junio es una noticia positiva para los consumidores.
Cortés Calle afirmó que esta situación es alentadora, ya que desde el segundo semestre de 2022 tanto el transporte aéreo de pasajeros como los paquetes turísticos habían presentado incrementos anuales en sus precios superiores al IPC.




La dirigente gremial expresó su expectativa de que esta tendencia se mantenga, con el objetivo de recuperar la competitividad del sector frente al aumento de impuestos y estimular la demanda de servicios turísticos en el país.
Es importante destacar que estos datos reflejan un escenario particular en el sector turístico y de transporte aéreo, donde los precios han estado experimentando variaciones significativas en los últimos meses. La cercanía de estos rubros al IPC en junio brinda cierto alivio a los consumidores, quienes podrían beneficiarse de precios más estables y competitivos en estos servicios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO