author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Sep 27, 2024 - 8:20 am

En Colombia la oferta ‘hard discount’ se ha vuelto bastante amplia con el fortalecimiento de Ara, D1 y otros almacenes que buscan ofrecer la mejor relación precio-calidad. Esta vez el comercio de la multinacional portuguesa decidió sacar un producto que precisamente se puso a competir fuerte con la cadena colombiana.

(Vea también: Producto de Ara para perfumar ropa que está causando sensación y cuesta menos de $ 11.000)

Crispetera en tiendas Ara por 60.000 pesos

Se trata de una crispetera eléctrica que viene con tapa medidora y que actúa en máximo 3 minutos para dejar todos los granos de maíz pira explotados. El aparato funciona conectado a un enchufe y fue puesto a prueba por los creadores de contenido de Ofertu.

Este producto plantea una competencia fuerte con la nueva crispetera de tiendas D1, que cuesta 40.000 pesos y esta hecha para explotar los granos en el microondas.

La de Ara es eléctrica y por esto cuesta 20.000 pesos más. Tiene una taza medidora en donde se sirven los granos y luego se introducen dentro de la máquina, sin ningún otro tipo de ingrediente. Luego, se pone la tapa de plástico y se pone un recipiente en frente de la abertura que queda.

Las palomitas comienzan a salir en menos de un minuto y en máximo tres minutos están completamente listas. Las ventajas de esta es que puede que se hagan más rápido, sin embargo varios usuarios han alegado que podría dañarse pronto.

Esta característica la puede poner en desventaja con respecto a la de D1, puesto que esta última no es eléctrica y eso la hace práctica para el uso en el microondas.

@ofertu_colombia La crispetera del Ara nos sorprendió 🍿😱 #Ara #Crispetera #Cine #Descuentos #Ofertu #Hogar ♬ sonido original – ofertu_colombia

Lee También

¿Quién es el dueño de tiendas D1?

El Grupo Santodomingo, conglomerado colombiano, es el accionista mayoritario de la cadena. Actualmente cuenta con cerca de un 60 % de participación. Sin embargo, el fundador de esta empresa fue el empresario chileno Michel Olmi.

¿Cómo nacieron las tiendas D1?

El primer establecimiento que tuvo la cadena se abrió en el municipio de Itagüí, en el barrio San Pío, en el año 2009.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.