Escrito por:  Redacción Economía
Jun 4, 2024 - 2:50 pm

La tienda china en línea Temu ha sido incluida en el grupo de las ‘grandes plataformas’ de la Unión Europea (UE), razón por la cual ahora tendrá que someterse a medidas mucho más exigentes respecto al comercio de su mercancía.

(Vea también: Temu y la verdad que pocos conocen sobre esa empresa; su origen no es lo que se pensaba)

Y es que Temu empezó a operar en el mercado europeo en abril de 2023 y tuvo un notorio crecimiento desde aquel entonces. Lo anterior puso a la compañía en el ojo de las autoridades reguladoras y se empezaron a estudiar sus prácticas comerciales.

Qué pasará con Temu luego de la decisión de la Unión Europea

Al ser incluida entre las grandes plataformas, Temu se añade a una lista en la que figuran gigantes de la talla de AliExpress, Amazon, Shein y Zalando, todas con más de 45 millones de usuarios activos al mes en la UE. En el caso de Temu, se prevé que tenga 75 millones de usuarios activos mensuales, según AFP.

En virtud de la Ley de Servicios Digitales (LSD, una de las dos que regulan el mercado de plataformas en la UE), Temu tendrá que adaptarse plenamente a las reglas especiales ya a fines de septiembre.

La legislación determina que las empresas deben preparar evaluaciones anuales sobre riesgos, para estudiar qué peligros pueden plantear las plataformas, y cómo se preparan las firmas para proteger a los usuarios.

Qué está pasando con Temu actualmente

AFP detalló que Temu y otras tiendas en línea estarán obligadas a perfeccionar sus algoritmos para evitar la promoción y venta de productos prohibidos.

Lee También

A principios de mayo, la BEUC, una entidad que defiende los derechos de los consumidores en la UE, afirmó que Temu manipulaba a sus clientes para que gasten más, algo que va en contra de la LSD. Un vocero de Temu confirmó a la AFP que la firma había recibido la notificación de la Comisión, el brazo ejecutivo de la UE.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.