Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Sep 25, 2023 - 9:37 am
Visitar sitio

El Gobierno Nacional continúa desvelando detalles sobre la medida destinada a proporcionar apoyo económico al gremio de los taxistas en Colombia.

(Lea también: Dicen cuánta plata (al mes) recibirán taxis con subsidio de gasolina; ¿es una buena suma?)

Según el Ministerio de Hacienda, el primer pago de este subsidio se efectuará en el mes de septiembre bajo la modalidad de “mes vencido”, lo que significa que los conductores recibirán este primer giro en octubre.

Para acceder a este apoyo, los taxistas deben cumplir con ciertos requisitos, uno de los cuales es la actualización de sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).

Esta entidad verificará la información y determinará la elegibilidad de los conductores para recibir la ayuda.

Subsidio de la gasolina a taxistas acaba en enero de 2024

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que este auxilio se extenderá hasta enero de 2024. La razón detrás de esta fecha es el ajuste planeado en las tarifas que los taxistas aplicarán en dicho mes. Bonilla explicó: “Las tarifas de los taxistas van a tener que aumentar hasta enero, por lo que el subsidio va hasta enero”.

(Vea también: Aterrizan a taxistas sobre subsidio para gasolina: no se sabe de dónde saldrá plata)

Además, señaló que esta compensación se debe al hecho de que los gobiernos locales no han incrementado las tarifas y que el Gobierno Nacional no tiene la facultad de hacerlo.

El ministro también reconoció que esta medida responde en gran medida al aumento constante del precio del galón de gasolina en el país. Dado que los taxistas consumen aproximadamente seis galones al día, se reconocerá una porción del costo del combustible, considerando factores como el kilometraje. Este enfoque tiene en cuenta el reciente aumento de 400 pesos en el precio del galón en el último mes.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.