Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Sep 12, 2024 - 1:42 pm
Visitar sitio

El contralor general de la Nación, Carlos Hernán Rodríguez, emitió hoy serias advertencias sobre la situación financiera de las empresas prestadoras del servicio de energía en la Costa Caribe, Air-e y Afinia en su presentación en el Congreso de Confecámaras en Cartagena, debido a las dificultades que han enfrentado por la falta de pagos relacionados con la opción tarifaria, los subsidios estatales y las facturas pendientes por parte de entidades públicas.

(Lea también: Arturo Calle lanzó grandes oportunidades de trabajo y paga sueldos de $ 5’500.000)

Millones de hogares se quedarían sin servicio de luz por crisis en empresas

Rodríguez alertó que si el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas y Energía, junto con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y la Superintendencia de Servicios Públicos no toman medidas urgentes, podría darse una cesación en la prestación del servicio.

El contralor destacó que esta situación no solo afecta la estabilidad financiera de Air-e y Afinia, sino que podría tener un impacto devastador en la región Caribe y en el desarrollo económico del país.

Intervenciones costarían $ 4 billones

Rodríguez también advirtió que, de continuar sin soluciones, el Gobierno Nacional se vería en la necesidad de intervenir, lo que podría costar aproximadamente $ 4 billones al año, monto necesario para cubrir el déficit operativo y las inversiones requeridas para mantener los estándares de calidad y confiabilidad en el servicio.

“La intervención no solo requiere conocimiento técnico y financiero de las operaciones, sino también una inyección considerable de recursos del Presupuesto Nacional”, afirmó Rodríguez, subrayando que esta sería una carga económica considerable para el Gobierno.

(Vea también: ¿Para qué sirven los enchufes redondos? Clave por si tiene, no son tan comunes en Colombia)

La advertencia del contralor pone de relieve la urgencia de que las entidades competentes actúen de manera decidida para evitar una crisis en el sector energético que afectaría gravemente a millones de usuarios en la región Caribe.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.