En un comunicado, la Superintendencia Financiera expuso de inmediato a las firmas que acusa de utilizar sin autorización su nombre y su logo.
Pare bolas a sus nombres. Se trata de Fiduciaria La Nuestra, Coorpoahorro, Valores al Día S.A.S. – en liquidación, Asesorías Financieras y Crediticias S.A.S. y Credisoluciones al día o Inversiones más crédito.
La entidad recalca que las firmas mencionadas “no están sometidas a su inspección y vigilancia y no cuentan con ningún aval” por su parte.
La Superintendencia va más lejos y apunta que las actividades de esas entidades “encajan dentro de lo que se conoce como falsos prestamistas”.
La situación puede ser delicada, ya que —según el organismo de control—
“generalmente, exigen dinero como requisito previo para desembolsar supuestos créditos“.




¿Cómo actúan firmas acusadas por la Superintendencia?
- Fiduciaria La Nuestra: al ofrecer créditos hace uso de un “Documento de Afiliación Fiduciaria La Nuestra”, en el cual usa el nombre de la Superintendencia, sin ninguna autorización.

- Coorpoahorro: utiliza de manera fraudulenta el sello de ‘Vigilado Superintendencia Financiera’, dando a entender (falsamente) que cuenta con el respaldo de la entidad.
Encima, cuenta la Superintendencia, les pide a sus usuarios entregar una suma de dinero de manera anticipada como excusa para recibir el supuesto desembolso del crédito. No se deje estafar, no dé plata como requisito previo al desembolso de un préstamo.

- Valores al Día S.A.S. – en liquidación: envía un documento en el que usa fraudulentamente el nombre de la Superintendencia Financiera para informar la supuesta vigilancia que ejerce esa entidad sobre la firma.

- Asesorías Financieras y Crediticias S.A.S.: la Superintendencia dice que esa firma usa indebidamente su nombre y logo dando a entender que cuenta con el respaldo de esta autoridad.

- Credisoluciones al día o Inversiones más crédito: promociona créditos y hace uso de un documento en el que usa sin autorización el nombre de la Superintendencia Financiera para informar de manera fraudulenta la supuesta vigilancia.

LO ÚLTIMO