Prosperidad Social está alistando una nueva reglamentación que modificarían los mecanismos sobre los que se entregan algunos de los subsidios en Colombia más importantes.
(Recomendado: Nuevo subsidio de vivienda Barranquilla dará beneficio a ciudadanos: Podrán adquirir vivienda)
De acuerdo con la entidad, se deben actualizar algunos puntos clave sobre la identificación de las personas que tienen derecho a este tipo de transferencias.

Las modificaciones, si bien no aplicarán de inmediato, se espera sean punto de lanza para que los usuarios se acoplen a las nuevas exigencias, incluyendo modificaciones sobre el sistema de transferencias y de pagos que tiene el Gobierno para la entrega de subsidios en Colombia.
El cambio puntual se centra en que los beneficiarios deberán estar bancarizados para poder recibir el dinero, toda vez que el subsidio se entregará mediante depósito en la respectiva cuenta bancaria, ya que la ayuda económica no se entregaría en montos en efectivo.

¿Qué más requisitos deberán cumplirse para recibir los subsidios en Colombia?
“Se hace necesario reglamentar el Sistema de Transferencias y el Sistema de Pagos de Transferencias Monetarias, para que se integren las políticas, planes, programas y proyectos de transferencias de nivel nacional existentes”, indica el documento.
(Lea también: Cientos de personas en Colombia recibirán dieron extra este mes: así puede reclamarlo)
Dice el borrador de resolución que estas modificaciones se ejecutarán de manera definitiva en un plazo no mayor a cinco años. En ese tiempo, “el beneficiario deberá adquirir un producto de depósito a la vista digital que le permita recibir las transferencias monetarias”.

Finalmente, aclara el proyecto que, si la persona que recibe los subsidios en Colombia no abrió la cuenta bancaria, se le seguirá haciendo el giro pero de manera temporal.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO