El Gobierno del presidente Gustavo Petro dio a conocer que el subsidio para adultos mayores en Colombia, conocido como Colombia Mayor, ya está disponible para el giro del febrero del 2024.
El dinero se destina a algunos adultos que, en el país, no tienen los recursos para solventar necesidades básicas.
(Vea también: Anuncio para miles de jóvenes en Colombia: les darían subsidio de $ 400.000 por estudiar)
Según Prosperidad Social, este subsidio para adultos mayores en Colombia es clave para seguir reduciendo los niveles de pobreza y progresa extrema en el país.
¿Qué adultos mayores en Colombia recibirán el subsidio?
- Quienes hayan residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.
Recuerdan desde Prosperidad Social que “los adultos mayores beneficiarios del programa tendrán disponible el pago correspondiente a enero del 9 al 22 de febrero de 2024”.
Toda la ejecución del proyecto de entrega de recursos ha llevado a que el gobierno del presidente Gustavo Petro destine $ 140.000 millones para este 2024.
Este subsidio para los adultos mayores en Colombia de menores ingresos supone la entrega $ 80.000 mensuales que suben para el caso de Bogotá dados otros planes de subsidios.




Recuerdan desde Prosperidad Social que “la transferencia será mensual y los periodos de pago se informarán mes a mes. El recurso estará disponible para ser cobrado durante 10 días hábiles”.
Recomendado: Se inicia último pago de 2023 de Colombia Mayor: conozca fechas y montos
Ha mencionado el gobierno que, sumado al subsidio para los adultos mayores en Colombia, los hogares vulnerables cuenten con otros mecanismos que ayuden a reducir los niveles de pobreza en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO