Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Feb 1, 2025 - 6:10 pm
Visitar sitio

Desde este primero de febrero en Colombia se tendrá un aumento en el precio de los combustibles de $ 90, aunque el incremento de la gasolina será limitado, el impacto acumulativo de estas medidas podría generar preocupación en los consumidores y sectores productivos.

(Lea también: “Costumbre molesta” que tiene la gente en gasolineras de Estados Unidos, según migrante)

Además, estos aumentos hacen parte de un proyecto de decreto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el cual modifica el impuesto nacional a la gasolina y al diésel (ACPM). Este ajuste no está relacionado con los recientes aumentos aplicados para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Nuevas tarifas de impuestos a los combustibles

Con la actualización de la Dian, los impuestos quedarán:

  • Gasolina corriente: $ 762,39 por galón
  • Gasolina extra: $ 1.446,98 por galón
  • ACPM (diésel): $ 729,71 por galón
  • Carbón: $ 69.787,61 por tonelada
  • Fuel oil: $ 318,10 por galón
  • Kerosene: $ 263,30 por galón
  • Jet fuel: $ 269,98 por galón
  • Gas licuado de petróleo: $ 179,10 por galón
  • Gas natural: $ 42,16 por metro cúbico

Impacto en la economía

El Gobierno nacional ha manifestado que el incremento no superará el 1% del precio promedio de los combustibles en el mercado. Actualmente, el precio promedio por galón de gasolina corriente en Colombia es de $ 15.577, mientras que el del diésel es de $ 10.248.

Sin embargo, los transportadores de carga han expresado su preocupación, argumentando que cualquier incremento adicional podría generar presiones inflacionarias, afectando el costo de vida de los hogares colombianos.

(Vea también: Toyota da novedad en Colombia con camioneta emblemática; cambio tiene que ver con gasolina)

Aclaraciones sobre el aumento del diésel

Por otro lado, el secretario nacional de la Confederación de Transportadores, Juan Diego Ortiz, desmintió las versiones que hablaban de un aumento de 800 pesos en el diésel y aclaró que el incremento sería de 39 pesos. Además expresó que se debe tener cuidado con la información que circula, para evitar crear caos y confundir a las personas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.