
El bolsillo de los colombianos inició 2025 bastante aporreado por cuenta del incremento en el precio de la gasolina, que subió 91 pesos el primero de enero, alcanzando un precio promedio de 16.0855 pesos en varias ciudades del país.
(Vea también: Cuál ciudad de Colombia quedó con la gasolina más cara luego del aumento; cerca de Bogotá)
El incremento de 169 pesos en el diésel también despertó las quejas de los conductores de vehículos pesados, quienes dieron puntadas sobre el supuesto incumplimiento del Gobierno luego del paro del pasado septiembre de 2024 y que podría volver a agitar un nuevo cese en próximas semanas.
En ese sentido, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, afirmó en Noticias RCNque los conductores van a tener que volverse a meter la mano bolsillo por el incremento del precio del combustible que entraría a regir desde febrero.
Ese aumento, según el ministro, “no será superior a los 90 pesos para el caso de la gasolina y muy inferior para el caso del diésel”.




El jefe de esa cartera mencionó además que se encuentra “concertando con el gremio de los transportadores una indexación tradicional”, que cree no llegará al 1 % del valor actual del precio de ese combustible.
Ese nuevo incremento de las gasolina y el diésel se dará de acuerdo al precio internacional que rige al crudo, luego de que se quitara el auxilio que cubría los precios de los mismos en Colombia
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO