
En los últimos días se había revelado que la compañía estadounidense debería acogerse a la quiebra por cuenta de sus deudas con diferentes acreedores.
Lo que no muchos sabían es que la empresa, a través de su filial en Colombia, administra cuatro clínicas en nuestro país.
(Vea también: Compañía que vende leche se fue a la quiebra y alertan por posibles despidos en EE. UU.).
El Hospital Universitario Clínica San Rafael en Bogotá, la Clínica Centenario en Bogotá, la Clínica San Rafael de Popayán y la Clínica Los Nevados en Pereira son manejadas por esta compañía norteamericana, apuntó Blu Radio.
Aunque son operadas por una filial de la empresa estadounidense, se espera que la decisión tomada en ese país no tenga efectos negativos en Colombia.




“Las entidades hospitalarias no guardan relación de dependencia con la empresa que se declaró en bancarrota en Estados Unidos“, añadió esa cadena radial.
El reembolso insuficiente del gobierno estadounidense, los costos laborales disparados, la inflación y los impactos de la pandemia fueron algunos de los elementos citados por la empresa al momento de anunciar su solicitud de quiebra.
Empresas y por qué se acogen a la ley de quiebra ante sus grandes deudas
Las empresas recurren a la ley de quiebra principalmente porque enfrentan una situación insostenible de deudas que supera su capacidad de pago. Esta decisión puede ser resultado de una combinación de factores, como una mala gestión financiera, cambios en el mercado, altos costos operativos, o incluso eventos imprevistos como crisis económicas o desastres naturales.
La ley de quiebra proporciona un marco legal para que las empresas reestructuren sus deudas o liquiden sus activos de manera ordenada, lo que les permite obtener alivio temporal de sus obligaciones financieras y, en algunos casos, la oportunidad de reorganizarse y continuar operando.
Al acogerse a la ley de quiebra, las empresas pueden detener las acciones de cobro de sus acreedores, lo que les brinda un espacio para negociar con ellos y llegar a acuerdos más favorables. Además, el proceso de quiebra puede permitir a la empresa eliminar ciertas deudas o renegociar los términos de pago, lo que puede ayudar a restaurar su viabilidad financiera a largo plazo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO