
Los préstamos de dinero a partir del crédito, ya sean para consumo, hipoteca o libre inversión, son para muchos colombianos una de las opciones más viables a la hora de cubrir gastos en el presente (cuando no se tiene liquidez o dinero en la cuenta) y pagar esas obligaciones en el futuro.
(Vea también: Habrá nuevo banco en Colombia y sus dueños serán socios de almacenes Olímpica)
Para obtener ese tipo de financiación existen los bancos o entidades que costean dichos gastos de un cliente a cambio de una deuda en pesos o en dólares, recargada con intereses.
En ocasiones, los usuarios de este tipo de servicios no estudian al pie de la letra las tasas de interés y otros aspectos de un endeudamiento que les ofrecen la banca y caen en situaciones donde su estabilidad económica puede verse en riesgo.
Tasas de interés de tres diferentes bancos en Colombia
Serfinanza (banco de los Char), Davivienda y Bancolombia son los que se analizarán en los siguientes párrafos en términos de créditos para préstamos de dinero, de libre inversión e hipotecario NO VIS.
Según datos del portal Figuro, en préstamos de dinero el Banco Serfinanza maneja una tasa efectiva anual (E.A) del 27,52 %, mientras que Bancolombia tiene una del 28,50 % E.A. Por su parte, el banco Davivienda mantiene una del 25,41 % E.A. Aunque Serfinanza, como indica en su sitio web, maneja una tasa especial del 25 % E.A para los clientes que tengan la Tarjeta Olímpica.
Por otro lado, para créditos de libre inversión, Serfinanza maneja una tasa de usura del 1, 64 %, mientras que Bancolombia y Davivienda tienen unas del 2,37 % y 2,33 %, respectivamente.




Entre tanto, para créditos hipotecarios Bancolombia y Davivienda 1,32 % E.A., Bancolombia del 1,28 % E. A., mientras que Serfinanza no figura en el listado del portal consultado.
La Tasa Efectiva Anual (E.A.) es la tasa de interés que se cobra por el uso de un préstamo o crédito durante un año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO