Luego de varias gestiones adelantados por las cancillerías de ambos países, se conoció que Serbia les abrirá sus puertas a los colombianos sin necesidad de tramitar visa. El anuncio se hizo oficial a través de una nota verbal que ese país de Europa hizo al Gobierno colombiano.

“La relación entre Colombia y Serbia ha sido tradicionalmente cordial. Se han adelantado gestiones sobre la promoción del acuerdo de paz, el desarrollo del comercio y el conocimiento recíproco de los sistemas educativos”, informó la Cancillería en un comunicado.

Según esa entidad, con Serbia ya son 74 los países y 14 los territorios no estatales que permiten la entrada de colombianos por periodos cortos y con solo presentar el pasaporte, sin necesidad de visa. La mayoría de estos países pertenecen a Europa, Latinoamérica, el Caribe y algunos al continente asiático.

El Gobierno colombiano informó también que Serbia es uno de sus socios y trabajan de la mano en temas como lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional.

“El interés mutuo en sostener un diálogo político más permanente se refleja en los encuentros y visitas de alto nivel entre los dos países”, agregó la Cancillería.

 

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).