Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Diego Rey   Jun 26, 2024 - 9:45 pm
Visitar sitio

En la actualidad, muchos colombianos han sumado experiencia y conocimientos desde su trabajo; sin embargo, en muchas ocasiones eso no está certificado por las instituciones educativas correspondientes.

(Vea también: Paso a paso para inscribirse a los cursos gratuitos del Sena; proceso es corto y sencillo)

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia ha reconocido esta realidad al ofrecer la Certificación de Competencias Laborales, un proceso que valida las habilidades, destrezas y conocimientos específicos adquiridos por individuos en el desempeño de sus oficios o profesiones.

Este proceso, gratuito y accesible, busca mejorar la productividad y competitividad empresarial, así como promover la movilidad y longevidad laboral de los trabajadores en el país.

Para qué sirve la Certificación de Competencias Laborales del Sena

La certificación no solo facilita el acceso a empleos y oportunidades de ascenso, sino que también fortalece la hoja de vida de quienes la obtienen. Este reconocimiento es válido tanto para empleados vinculados a organizaciones como para trabajadores independientes y personas en búsqueda activa de empleo.

Además, el SENA brinda apoyo específico a poblaciones especiales, como indígenas, afrocolombianos, personas en condición de discapacidad y migrantes, asegurando inclusión y equidad en el acceso a oportunidades laborales.

Para participar en el proceso, los interesados deben cumplir con requisitos básicos como la presentación de documentos como la cédula de identidad, certificados laborales que demuestren experiencia mínima de seis meses en el área a certificar, y permisos especiales en el caso de población migrante.

La Certificación de Competencias Laborales del SENA no solo valida el conocimiento adquirido en la denominada ‘universidad de la vida’, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades y promueve un mercado laboral mucho más accesible.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.