
En 2023, más de 5,1 millones de colombianos viajaron al exterior, marcando un aumento del 5 % en comparación con 2022.
Estados Unidos se consolidó como el principal destino, especialmente por turismo y negocios, siendo Orlando uno de los lugares más populares. Orlando, conocida por sus parques temáticos, es ideal para vacaciones familiares, ofreciendo una amplia variedad de atracciones y actividades durante todo el año.
(Vea también: Dicen el peor error de sacar un crédito para irse de vacaciones; tome nota y no la embarre).
La semana de receso de octubre, que va del 5 al 14, coincide con el otoño, una temporada perfecta para visitar Orlando debido a su clima agradable y menor afluencia de turistas.
Durante este periodo, la ciudad ofrece eventos especiales, destacando las celebraciones de Halloween.




Los visitantes pueden disfrutar de Halloween Horror Nights en Universal Orlando, con casas embrujadas y zonas de terror, o del SeaWorld Spooktacular, enfocado en actividades familiares.
Además, Mickey’s Not-So-Scary Halloween Party en Walt Disney World transforma el Parque Magic Kingdom en un espacio festivo hasta el 31 de octubre.
Orlando también ofrece eventos culturales y deportivos. En el Mes de la Herencia Hispana, se realizarán conciertos de artistas como Luis Fonsi, Charli XCX y Troye Sivan.
Semana de receso 2024: eventos deportivos en Orlando
En el ámbito deportivo, el equipo de fútbol femenino Orlando Pride enfrentará al Washington Spirit el 6 de octubre, y el equipo de la NBA Orlando Magic jugará contra los New Orleans Pelicans el 11 de octubre.
Además, el 12 de octubre, el Kia Center albergará el “Gold Over America Tour” con la gimnasta olímpica Simone Biles. Orlando se presenta así como un destino vibrante y multifacético, perfecto para disfrutar en familia.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de economía hoy aquí.
LO ÚLTIMO