Colombia enfrenta días claves a pocas semanas de 2025, teniendo en cuenta que millones de ciudadanos esperan que se defina la cifra final del salario mínimo que, en este caso, muchos piensan en dos dígitos.
(Vea también: Empresarios desconfían en negociación del salario mínimo y aumento no sería el esperado)
En la tarde de este miércoles, Gloría Inés Ramírez, ministra del Trabajo, confirmó que no se había llegado a un acuerdo en lo que corresponde a la negociación del salario mínimo respecto a la cifra de productividad.
Qué pasó con la definición del salario mínimo
Según Caracol Radio, en los próximos días se sumarán otros datos a la negociación, todo con el fin de acercarse al porcentaje final y poder definir el salario mínimo para 2025.
“No hubo acuerdo para hacer recomendación en cifra de productividad, por lo tanto, la mesa de concertación será la que asuma esta decisión teniendo en cuenta todos los insumos. Todavía nos faltan cuatro insumos”, dijo la ministra.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que no hubo acuerdo en la negociación del salario mínimo en cuanto a la cifra de productividad.
La próxima semana se espera tener más datos para que el 11 de diciembre se puedan empezar a presentar las primeras conclusiones… pic.twitter.com/ZuIXYwbRZX
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) December 4, 2024
LO ÚLTIMO