
Los ladrones están alborotados y no paran de diseñar nuevos métodos para dejar a las personas sin su dinero. Ayer, Pulzo conoció el caso de un robo a una cuenta de Daviplata por medio de suplantación. Y este miércoles salió a la luz un nuevo robo, ahora en la aplicación Nequi.
(Lea también: Roban millonada a cliente de Daviplata mediante suplantación que Tigo habría autorizado)
El caso fue difundido en CityNoticias. Según explicó Brian Rodríguez, le robaron tres millones de pesos que tenía en la cuenta de Nequi luego de que suplantaran su identidad.
Todo parece indicar que los ciberdelincuentes utilizaron herramientas de inteligencia artificial para suplantarlo. Él contó que todo inició cuando le iban a hacer una transferencia pero la persona le indicó que su número aparecía sin cuenta de Nequi.
El joven entró a la aplicación, se percató que le daba la opción de crear una nueva cuenta y no de ingresar a la suya. Estuvo varias horas hablando con un asesor y, a su correo, le enviaron un correo electrónico en el que lo notificaban sobre una novedad del reconocimiento facial.
Amigos, mucho cuidado con @Nequi. Si reciben dinero en esta app, vayan sacándolo por seguridad. A mí me robaron 3 millones de pesos y me toca esperar a ver cuando se les dala gana de “reembolsarme el saldo”. https://t.co/kMtZ43w2uv
— Brian Rodríguez. (@Briancrod_) January 3, 2024
Durante varios días estuvo intentando solucionar un problema de su cuenta. Sin embargo, la demora de la aplicación no jugó a su favor y se quedó sin su dinero. Le robaron los tres millones de pesos que tenía en la cuenta.
“Un asesor me explicó que es un método que están usando los delincuentes. Usan aplicaciones para que tu rostro se mueva. Nequi te pide que parpadees para autenticar, obviamente yo no lo hice, lo hicieron a través de aplicaciones o programas”, detalló la víctima en el noticiero.




El joven comentó que hace poco perdió el trabajo, motivo por el cual quedó sin un solo peso para iniciar 2024, ya que ese dinero eran sus ahorros para subsistir mientras conseguía un nuevo empleo.
“No tengo para pagar el arriendo. No tengo para hacer mercado. Tengo una niña de 8 meses y no tengo para comprarle la leche. Es un tema muy complejo”, expresó el afectado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO