Escrito por:  Redacción Economía
Jul 13, 2023 - 8:01 am

Esta entidad bancaria impuso un pico y cédula para cobrar el mencionado subsidio en sus diferentes sucursales del país.

La decisión llega luego de que se vieran filas enormes en diferentes oficinas del banco en las principales ciudades del territorio nacional.

(Vea tambiénBuenas noticias para estratos 1, 2 y 3 con subsidio clave en servicio público).

De hecho, el banco emitió un comunicado en el que pide a los beneficiarios de ese subsidio mantener la calma y no cometer acciones violentas contra los trabajadores de la entidad.

“Se hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y serenidad en cada uno de los municipios, y no acudir a la violencia o agresiones contra funcionarios o instalaciones del Banco Agrario de Colombia”, apuntó el Banco Agrario en un comunicado.

Lee También

Este será el pico y cédula del Banco Agrario para la Renta Ciudadana:

  • Lunes: se atienden cédulas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: se atienden cédulas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles: se atienden cédulas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves: se atienden cédulas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes: se atienden cédulas terminadas en 9 y 0.

Cómo se reclama la Renta Ciudadana en Colombia

Este subsidio entrega bimensualmente hasta un millón de pesos que se pueden retirar solamente en partes iguales de 500.000 pesos en cada uno de los meses que comprende la ayuda.

Estos son los 3 pasos que debe seguir para saber si es beneficiario y cómo retirar posteriormente el dinero:

  • Ingresar a la página web de Prosperidad Social y verificar que es beneficiario del programa. El portal es www.prosperidadsocial.gov.co.
  • Si es beneficiario, recibirá un mensaje de texto a su celular con la información necesaria para reclamar el subsidio.
  • Tendrá tres opciones para recibir el pago: pago por ventanilla en Banco Agrario (o corresponsal bancario), retiro en cajero automático y abono en cuenta del Banco Agrario.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.