Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   May 17, 2024 - 1:51 pm
Visitar sitio

El programa Renta Ciudadana, que otorga hasta 500,000 pesos cada 45 días a hogares vulnerables requiere que los beneficiarios mantengan sus datos actualizados en el Sisbén; ya que este sistema clasifica a los hogares según su situación socioeconómica.

Igualmente, los beneficiarios de este subsidio en Colombia y te has mudado, es esencial actualizar tu información para seguir recibiendo el subsidio.

Lea además: ¿Quién será el nuevo operador encargado de pagos para la Renta Ciudadana?

Justamente, para realizar la actualización, debes dirigirte a una oficina del Sisbén en tu nueva localidad. Una vez allí, puedes solicitar una nueva encuesta si ha habido cambios en tu situación:

  • La composición del hogar
  • Ingresos
  • Ubicación.

Esta actualización es crucial porque el Sisbén se usa para determinar tu elegibilidad y el monto de la ayuda​.

(Vea también: Subsidios que dan a colombianos tienen novedad: algunos cambiaron y otros ya no existen)

Además, es fundamental que verifiques tu estatus en la plataforma de Prosperidad Social. Dicho proceso se puede hacer ingresando a la página oficial de Renta Ciudadana y siguiendo estos pasos; también aplica para el caso de mudanza:

  • Entra al sitio y selecciona ‘Consulte aquí si está registrado’.
  • Ingresa tu tipo y número de documento, así como tu fecha de nacimiento.
  • Completa el captcha y haz clic en ‘Consultar’.

(Vea también: Anuncian sorpresa para los que no recibieron los $ 500.000 que entrega el Gobierno)

Asimismo, si apareces como beneficiario activo, podrás continuar recibiendo el subsidio. En caso contrario, deberás acercarte a una oficina de Prosperidad Social, ya que debe resolver cualquier inconsistencia o falta de actualización en tus datos​.

Cabe aclarar que, el programa también contempla suspensiones para aquellos hogares cuyo nivel socioeconómico ha mejorado o que no han mantenido su registro actualizado. Por eso, mantener tu información correcta y actualizada es vital para garantizar la continuidad del apoyo económico​.

(Lea también: Aclaran cómo inscribirse a subsidio que seduce a muchos en Colombia; en con vivienda)

También aplica para casos en los que el beneficiario ha realizado una mudanza de sus pertenencias, por ende, cambia parte de su información.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.