A cinco días de las elecciones presidenciales, los planteamientos en materia económica del candidato Gustavo Petro vuelven a estar en el centro del debate. Recientemente, insistió en que su reforma tributaria solo tocará los bolsillos de los más ricos de Colombia y volvió a ser cuestionado por esa idea.
Luego del debate presidencial de este martes, el líder de izquierda libró una larga discusión con el también candidato Sergio Fajardo, quien le dijo que para cumplir con lo que propone le faltan casi 65 billones de pesos. Petro desestimó dichos señalamientos y explicó de dónde saldrá la plata que necesita.
(Lea también: Qué está patas arriba en campañas de Petro, ‘Fico’ y otros candidatos, según Daniel Samper)
En una de sus respuestas se refirió a cómo sería su reforma tributaria. Según escribió, afectará los bolsillos de solo 4.000 personas —las más acomodadas—, y que en promedio tendrán que pagar 12.000.000.000 de pesos anuales.
La reforma tributaria que proponemos va sobre las 4.000 personas, naturales y jurídicas más ricas del país. Lo cual implica un cobro promedio de 12.000 millones de pesos por persona que han dejado de pagar por exenciones y privilegios tributarios excesivos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 24, 2022
Ricos pagarían 33 millones diarios en impuestos si gana Petro
De acuerdo con la explicación del senador de la Colombia Humana, las 4.000 personas más adineradas de Colombia tendrían que cancelar un aproximado de 33.000.000 de pesos durante cada uno de los 365 días del año.
Exactamente, la persona natural o jurídica que sea incluida entre quienes deban meterse la mano al bolsillo para cumplir con sus obligaciones legales, cancelaría un total de 32.876.712 de pesos a diario.
La idea causó revuelo en redes sociales, pues aunque seguramente hay millonarios que pueden pagar esa cifra en impuestos, los internautas dicen que se corre el riesgo de que esas fortunas se vayan a otros países.
Esto sí que da pánico. Según estas cuentas, Petro en su reforma tributaria pretende cobrarle 33 millones de pesos DIARIOS en impuestos a cada persona / empresa. Esto es adicional a lo que ya ganan.
La aclaración es todavía peor que la propuesta. https://t.co/yJIWc1aZpn
— Martin Jaramillo L (@Tinojaramillo) May 24, 2022
Fuga masiva de capitales, quiebra generalizada, hambre, violencia y miseria. Están advertidos, lo que este señor propone es un robo a gran escala vía impuestos. https://t.co/y0IHeJuxEH
— Carlos Manjarres (@carlosdazajr) May 24, 2022
¿Cierto que ustedes si saben qué significa que esas 4 mil personas decidan mover el capital fuera del país por miedo a esto?
¿Cierto que ustedes saben quienes van a sufrir esa decisiones en el tema empleo ? https://t.co/62RsY39QOh
— SoldadoStranger ➐ (@SoldadoStranger) May 24, 2022
Seguramente las 4.000 personas “más ricas” se van a quedar esperando que usted los confisque.
Con un click sacan la plata de Colombia, con un click se llevan el empleo. https://t.co/YzA5bYCVQb
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) May 24, 2022




Para hacerse una idea del dineral que pagarían los ricos del país basta con recordar que el candidato presidencial Rodolfo Hernández, que tiene una fortuna de 100 millones de dólares, aseguró en Blu Radio que paga 20 millones en impuestos diarios, así que anualmente solo alcanza los siete mil millones de pesos.
LO ÚLTIMO