Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
En Bogotá, algunos ciudadanos notaron un significativo aumento en el recibo del servicio de agua, quienes ya han expresado en redes sociales su inconformismo por el alza que se vio reflejada en la última factura y en comparación con las anteriores.
(Lea también: Problema para los que viven en conjuntos residenciales por constantes cortes de agua)
Ante la situación, las autoridades ya se han pronunciado y confirmaron por qué se ha presentado dicho aumento en la facturación. Por un lado, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, explicó qué sucudió.
“En un ciclo de facturación se cobró solo un mes de aseo, mientras que en el siguiente ciclo se cobraron dos meses, se debe a la facturación del servicio de aseo”, aseguró el mandatario de los bogotanos.
Con lo anterior, el alza en la factura del agua se reflejó en los recibos de los últimos dos meses; pues en uno de estos se cobró un solo mes de aseo, mientras que en el siguiente fue por el doble.
Asímismo, la gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, se refirió al tema que afectó a varios usuarios y precisó que el incremento está asociado a los cobros de aseo, de los operadores de ese servicio.
“Hemos recibido denuncias a través de redes sociales y hemos revisado cada caso. En todos los casos, el aumento se debe a la facturación conjunta con el servicio público de aseo. Instamos a los usuarios a revisar detenidamente sus facturas y a presentar cualquier inquietud o reclamación tanto ante la Empresa de Acueducto como ante el prestador de aseo”.
Bogotá: qué hacer si me cobran más en factura del agua
Ahora bien, en caso de ser uno de los afectados por este error de facturación, las autoridades indicaron a los usuarios revisar con atención el recibo y, de presentarse alguna inquietud en el cobro, deberá contactarse con la empresa del servicio para aclarar la situación.
Racionamiento de agua en Bogotá cambia desde el primero de julio
Entre tanto, este miércoles 26 de junio, tanto Galán como Avendaño confirmaron que, a partir del próximo mes, los turnos de racionamiento de agua en la ciudad cambiarán.
(Vea también: Advierten a bogotanos (en varias localidades) por color del agua; tendría cambios)
En el actual esquema se presenta un ciclo cada 9 días, mientras que con el nuevo ajuste, este pasará a ser de cada 18 días y así será más flexible para los usuarios.
“Pasaremos de un ciclo que duraba 9 días a un ciclo que durará 18 días, pero de esos 18 días habrá 9 días en que alguna zona tendrá restricción y otros 9 en los que ninguna parte de la ciudad contarán con algún corte”, afirmó el alcalde Galán.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO