
Así lo informó en un hilo de Twitter Vorágine, en donde cuenta que el canal, que le sacó la piedra a los alcaldes de Bogotá y Medellín, también reporta que hace producciones de películas videos, anuncios y comerciales de televisión, aunque su principal actividad es la transmisión y programación televisiva.
(Vea también: Win Sports goleó facturando en final Nacional vs. Millonarios; ganó plata de lo lindo)
Los dueños de Win Sports son RCN Televisión S.A. y Directv Colombia Ltda., que invirtieron de a cinco millones, cada uno, para constituir el canal deportivo.
Por el lado de RCN, dice el medio, aparecen en la junta directiva el presidente del canal, José Antonio de Brigard Pombo, Jorge Eduardo Correa Robledo, vicepresidente comercial, y Juan Carlos Mira Pontón, de la organización Ardila Lülle.
Por Directv Colombia, los representantes son argentinos: Santiago Sluzewski Monti, Maximiliano María Cabrera Zair y Gustavo Herman Isaack, menciona en el siguiente hilo de Twitter:
La empresa fue registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá el 27 de julio de 2012 por el abogado Juan Diego Martínez, delegado por RCN Televisión S.A. y DirecTv Colombia Ltda. para constituirla con un aporte de solo $5 millones de cada uno de sus representados. Sigamos ⚽️🥅 pic.twitter.com/qzKjUJQ75J
— Vorágine (@VoragineCo) June 23, 2023
Cuánto dinero mueve Win Sports
Luego de siete años de su creación, se hizo el propietario de los derechos deportivos del fútbol colombiano, contrato con el que logró ingresos muchísimos más altos de los que tenía cuando no contaba con esa exclusividad, de acuerdo con los datos de la revista.




En 2013 sus ingresos eran de casi 29 millones de pesos, mientras que en 2023 se reportaron ingresos de 306.391 millones de pesos por la actividad ordinaria y más de 12.200 millones de pesos, de otras.
Win Sports pasó de transmitir algunos partidos del fútbol a pasarlos todos. Para eso, creó un canal premium con un costo de suscripción de casi 26.000 pesos mensuales.
Asimismo, da la opción de pagar para ver un solo partido. El precio oscila entre los 30.000 pesos y la transmisión es ‘online’.
El contrato entre Win y Dimayor por los derechos de transmitir los partidos del fútbol colombiano vence en 2026.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO